opinion

Desilusión con la tendencia mireyista

- Publicado:
Los que derrotamos abrumadoramente al PRD y sus falsos líderes, en especial los independientes, teníamos fe en que el gobierno de Mireya haría todo lo contrario, o por lo menos reduciría, la clara proclividad de su predecesor de comprar conciencias usando los recursos del Estado, como si fueran patrimonio personal, con fines egoístas y partidistas, en ese orden.

Por lo tanto, encuentro que muchos esperaban que se redujeran los salarios de los altos funcionarios, se vendieran helicóptero y avión, por ejemplo, para destinar esos fondos a fines sociales, incluyendo los fondos presidenciales secretos.

Sin embargo, esto no ha sido así.

Lo peor es que la tendencia que se ha notado es hacer más de lo mismo porque sí, porque se tiene el poder para ejercerlo, como para demostrar quién es la persona que manda sin que nadie chiste.

Como yo respaldé a la candidata vencedora, como el que más, por una parte digo que esta actitud es menor, en grado, que la desplegada por la administración anterior, y por otra, subrayo mi esperanza de que las esperanzas del pueblo panameño, valga la redundancia -de los más desposeídos- serán satisfechas en un futuro inmediato, muy próximo.

Pero nadie come esperanzas, la tendencia trazada por "el cartierismo y la punta mala" y los nombramientos de fósiles políticos para ocupar cargos importantes no tranquilizan el espíritu de nadie.

Como tampoco nadie se sosiega viendo el retorno a las viejas prácticas de los políticos del patio, de todos los tiempos, de rumiar el presupuesto estatal tan sólo porque así ha sido siempre.

Lo triste es que lo hacen con aparente total desprecio hacia la opinión pública.

No se dan cuenta que el pueblo observa y desmenuza todos los actos indebidos con una sofisticación mucho más alta de la que se imaginan.

Me comentó hace poco un amigo que algunos de los colaboradores políticos del gobierno no saben cómo se hacen las maracas y buscan el asesoramiento de miembros del PRD porque éstos saben hacerlas con mayor sofisticación.

Por suerte para el gobierno, falta un largo trecho para que los PRD olviden y echen a un lado las malas prácticas que aprendieron bajo todos sus mandamases.

Recientemente, la declaración de un legislador -que se dice que se salvó por interpretación de "residuo"- cometió un desliz freudiano cuando afirmó que había una tendencia injusta de considerar a la Asamblea Legislativa como una cueva de ladrones.

Me siento seguro de que esto habrá hecho recordar a muchos el cuento del chinito que dijo "La gente son tú mismo.

"Acabo de oír que alguien acaba de obtener una residencia en las áreas revertidas.

Para ser justo, no se trata de alguien que forma parte del arnulfismo, por lo menos por ahora, sino de una persona que tiene mucho que ver con las asesorías, botellas o no, en la Asamblea.

Como diría Guillermo Sánchez Borbón, en pocas palabras, no es más que otro Pachi o Mitch.

Lo malo es que refuerza la tendencia a hacer lo que hacían los PRD.

Me alegra que Mireya mantenga su nivel de popularidad.

Esto se debe, en gran parte, a que ha continuado desde la presidencia su incesante caminar por todos los sectores del país.

Con base en el hecho de que la respaldé desinteresadamente, le sugiero que reduzca en algo su caminar y que dedique más tiempo a asegurarse de que en su gobierno no proliferen las arcaicas prácticas políticas, de todos conocidas y, por supuesto, a poner en ejecución las obras que le indiquen al pueblo panameño que va a cumplir con sus promesas de campaña.

Es preciso que erradique las tendencias que he señalado en este escrito.

Yo rezo y espero que así lo hará.

No puedo evitar repetir que el pueblo no come esperanzas.

Manos a la obra.

Más Noticias

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook