Skip to main content
Trending
Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando
Trending
Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Destruir la seguridad social para enriquecerse

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Salud / Caja de Seguro Social

Análisis

Destruir la seguridad social para enriquecerse

Publicado 2018/09/19 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Se tendrían que tener dos sistemas de cobros de las cuotas, dos juntas directivas, dos directores generales, dos aparatos administrativos, etcétera. Esto, junto a lo anterior, llama la atención sobre el hecho de que la propuesta no está pensada en términos de la eficiencia para el asegurado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Propuesta tiene una clara intención: generar dos negocios: uno de salud, sostenido en la tercerización y otro financiero, sostenido en la administración de las reservas de la CSS.

Propuesta tiene una clara intención: generar dos negocios: uno de salud, sostenido en la tercerización y otro financiero, sostenido en la administración de las reservas de la CSS.

 

Recientemente, el organismo más importante y beligerante del mundo empresarial ha vuelto a insistir en su propuesta de dividir la Caja de Seguro Social (CSS) en dos instituciones independientes.

En este esquema, una de estas se dedicaría exclusivamente a la salud, mientras que la otra se convertiría en una administradora de fondos de pensión.

Esto se propone como parte de una agenda para el país, la que nadie puede rechazar.

VEA TAMBIÉN: ¡Medicinas cuyos precios matan!

¿Se trata de una respuesta correcta a los problemas o una simple estratagema para elevar las ganancias de sus socios?

Para comenzar, se puede señalar que los programas de la CSS, por su propia naturaleza, integran necesariamente las prestaciones económicas y las prestaciones de salud.

Es así que el programa de Enfermedad y Maternidad, para dar un ejemplo, entrega servicios de salud a las aseguradas embarazadas, a la vez que cubre sus derechos económicos de maternidad.

Así mismo, el programa de Riesgos Profesionales integra tanto las prestaciones de salud como las prestaciones económicas.

En cuanto al programa de Invalidez, Vejez y Muerte, no queda la menor duda de que los problemas de invalidez y las prestaciones económicas a que dan lugar están altamente correlacionados con los de salud.

Actualmente, son las juntas médicas de la CSS las que deciden sobre las pensiones de invalidez por enfermedad común.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La propuesta de la clase empresarial, por otra parte, terminaría por elevar los costos administrativos de todo el sistema de seguridad social.

Se tendrían que tener dos sistemas de cobros de las cuotas, dos juntas directivas, dos directores generales, dos aparatos administrativos, etcétera. Esto, junto a lo anterior, llama la atención sobre el hecho de que la propuesta no está pensada en términos de la eficiencia para el asegurado.

Por el contrario, este tendría que entenderse en paralelo con dos instituciones distintas, con el costo que esto representa en tiempo, recursos y resultados.

VEA TAMBIÉN: Una calidad de servicio de salud no proporcional a nuestro pago

A esto se debe agregar que no quedaría claro quién pagaría por los riesgos profesionales y las prestaciones por enfermedad.

¿Será la institución de finanzas o la de salud?

Más aún, ¿cómo se coordinarán las dos instituciones o no tendrán ninguna relación?

La propuesta, ya que probablemente se trata de ocultar el verdadero objetivo, no establece claramente que es fundamental mantener el carácter solidario y público de la seguridad social panameña.

Tampoco asegura que las juntas directivas tendrían la representación pluralista que debe asegurarse en términos del manejo de la seguridad social.

A final de cuentas, resulta obvio que la propuesta de la cúpula empresarial tiene una clara intención: generar dos negocios, pensados ambos en términos de las ganancias privadas: uno de salud, sostenido en la tercerización y otro financiero, sostenido en la administración de las reservas de la CSS por empresas financieras privadas, las cuales operarán como capitalizadoras delegadas de la entidad pública, tal como ocurre con el Siacap.

Todos los que creemos en la seguridad social pública, universal y solidaria tenemos el deber de alertar a la población de la propuesta que comentamos y promover la movilización de la población para su rechazo.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".