Skip to main content
Trending
Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría
Trending
Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Diplomacia Digital: rompiendo paradigmas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
digital / Diplomacia / Instagram / redes sociales / Tecnología

Panamá

Diplomacia Digital: rompiendo paradigmas

Actualizado 2022/05/23 00:00:50
  • Francisco Navarro (diplomático y docente)
  •   /  
  • opinion@epasac.om
  •   /  

La diplomacia digital comprende la aplicación de tecnologías y redes sociales para apoyar los objetivos diplomáticos de los distintos países, con el fin de alcanzar distintos propósitos con un alcance que puede ser local, regional o global.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diplomacia de la Unión Europea y países socios en Panamá se pronuncian por invasión rusa a Ucrania

  • 2

    ¿Qué barreras en el acceso a los medicamentos y tecnologías médicas presenta Panamá?

  • 3

    Diplomáticos israelíes de América Latina viajan a Israel para vacunarse contra la covid-19

Desde 2005, En el mes de mayo celebramos el día mundial de la Sociedad de la información y las Telecomunicaciones, por lo que es un momento perentorio para revisar los avances que se han propiciado y algunas de las tendencias notables en cuanto a redes sociales se refiere, con un enfoque aplicado a las relaciones internacionales.

La diplomacia digital comprende la aplicación de tecnologías y redes sociales para apoyar los objetivos diplomáticos de los distintos países, con el fin de alcanzar distintos propósitos con un alcance que puede ser local, regional o global.

Con este propósito, podemos apreciar brevemente algunos enfoques del cuerpo diplomático acreditado en Panamá que han marcado la diferencia y que han sabido mimetizarse con nuestras costumbres y tradiciones; Es imposible olvidar la diplomacia digital de "youtube" y la cercanía del ex - embajador estadounidense Jhon Feely quien rompió los paradigmas de sus predecesores haciendo actividades cotidianas como trasladarse en "diablo rojo" o hacerse el corte de cabello en áreas populares como en la cinco de mayo. Sus auténticas grabaciones, así como su dominio del idioma español, propiciaron un acercamiento poco usual que salía de la formalidad de las recepciones diplomáticas, llegando a las masas populares inclusive realizando intercambios con los "influencers" del momento, captando la atención de los medios e incluso haciéndose viral. 

Con ese mismo carisma podemos ser testigos actualmente de la atinada manera con la cual el Embajador de Israel, Su Excelencia Itai Bardov, con un look fresco y cónsono con los tiempos actuales, ha realizado visitas a escuelas, hospitales, comedores e inclusive ha recibido en sus oficinas a la Señorita Panamá, previo a su viaje en Eilat, Israel. En su Instagram también podemos ver su toque mesurado y dinámico, organizando su oficina y mostrando que a los diplomáticos muchas veces nos toca cumplir funciones varias, representando al país, siempre con disposición de servir, con humildad y comprometidos en hacer lo que haya que hacer por nuestra patria; En cuanto a la diplomacia panameña se refiere, sobresalen muchos Embajadores que eficientemente desempeñan una gestión de redes con muy buen manejo y de altura, a pesar de la falta de personal y los pocos recursos en sus misiones, pero que con creatividad le imprimen su toque personal; en mi opinión personal encabezan la lista, nuestra Embajadora en Tailandia, Itzel Chen, así como nuestra Embajadora en Turquía, Mariela Sagel, por múltiples motivos pero sobretodo su originalidad, transparencia y alto compromiso.

Una tendencia global y que se ha visto acentuada con la pandemia, es la exigencia de las distintas sociedades de transparencia y rendición de cuentas hacia sus respectivos gobiernos, fenómeno que ha resultado en todo tipo de manifestaciones, con repercusiones y efectos exponenciales, que también se manifiestan en las redes, en especial con los oportunistas que buscan ‘pescar en río revuelto´o los conocidos ‘haters’. Las extraordinarias cualidades tanto constructivas como destructivas, son el aspecto más interesante que puede motivar una estrategia digital proactiva o en el otro extremo, desmotivarla hacia una pasiva o reactiva, pero aunque nada está escrito en piedra, en diplomacia aplica el dicho: “donde fueres, haz lo que vieres”.

En conclusión, lo más importante para que una estrategia de diplomacia digital sea exitosa es realizar un ‘benchmarking’ que nos sirva de base para competir y desde esa base poder ofrecer el factor diferenciador, pero atendiendo a las características del mercado con el cual queremos conectar, atendiendo sus características demográficas, culturales y generacionales.


Conectar en el mundo digital diplomático, debe involucrar estrategias enfocadas a captar la atención de las diferentes generaciones, siempre tratando de emplear la o las plataformas que más se adapten al mercado objetivo, pero también buscando llegar a mercados objetivos potenciales diversificados, los cuales es posible que con menos esfuerzo logremos conseguir los fines propuestos de manera más eficiente.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Diputados de la bancada Vamos. Foto: Cortesía

Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".