opinion

Diversificar para sobrevivir

Ing. Helmut De Puy | Ciudadano Construyendo futuro | - Publicado:

Diversificar para sobrevivir

La ACP ha presentado un conjunto de iniciativas para la próxima década que van más allá de garantizar el tránsito marítimo de buques. El eje estructurante de este nuevo rumbo es la diversificación de ingresos, funciones e infraestructura del canal; dejar de ser únicamente un "paso de tránsito" de barcos entre el Atlántico y el Pacífico para transformarse en un hub logístico-energético-tecnológico, con impacto nacional. En otras palabras, el canal ya no solo compite por barcos, compite por valor agregado, servicios, logística, energía, conectividad e innovación.

Versión impresa

Este plan contempla proyectos muy interesantes, como la creación de un corredor energético interoceánico con un gasoducto o oleoducto que conecte ambos océanos, cuyo objetivo es liberar capacidad de tránsito para cargueros de contenedores y buques grandes, al mismo tiempo que se genera un nuevo flujo de ingresos provenientes del transporte energético. Además, se desarrollarán nuevas terminales logísticas y de contenedores con conectividad de carreteras y ferroviaria, así como la modernización de la infraestructura hídrica con el Proyecto del embalse del Río Indio, con un presupuesto estimado en más de 1,500 millones de dólares para enfrentar los efectos del cambio climático. En fin, la ACP busca multiplicar sus fuentes de ingreso y reducir su dependencia exclusiva del tránsito de barcos.

Este giro estratégico tiene todo el sentido del mundo. Las sequías recientes, que obligaron a limitar el paso de buques, nos alertaron que la vulnerabilidad del Canal es real y afecta directamente la economía nacional. Además, la competencia global es cada vez más fuerte, con anuncios constantes de nuevas rutas y puertos que amenazan la posición privilegiada de Panamá. Diversificar significa anticiparse al futuro y prepararse para resistir los cambios que vendrán en el comercio mundial y en la disponibilidad de agua.

En mi opinión, la diversificación del Canal es una decisión correcta y visionaria, siempre y cuando no pierda la excelencia operativa que ha sido su sello. Lo cierto es que Panamá no puede depender eternamente de un solo modelo económico. Si esta transformación se gestiona con prudencia, eficiencia y visión de país, el Canal podrá seguir siendo no solo el motor económico del país, sino también un símbolo de innovación y resiliencia. Porque cada día que pasa sin decisiones acertadas, es un día más que retrocedamos.

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook