opinion

La educación sobre el cambio climático

La educación juega un papel importante en el desarrollo de las sociedades. Ayuda a los jóvenes a comprender y abordar el impacto del calentamiento global, fomenta cambios en sus actitudes y comportamientos...

Carlos Pérez Morales - Publicado:

La enseñanza sobre el cambio climático debe incluirse como asignatura obligatoria en todos los niveles de la educación, incluyendo el nivel superior. Foto: EFE.

El cambio climático global es inequívoco, está siendo causado por nosotros, (razones antropogénicas), ya está causando un daño significativo en nuestro planeta y está creciendo rápidamente. Para ayudar a contenerlo o reducir la velocidad en que está ocurriendo debemos todos educarnos sobre este fenómeno climatológico global.

Versión impresa

La educación sobre el cambio climático (CCE) es una educación que tiene como objetivo abordar y desarrollar respuestas efectivas al cambio climático. Ayuda a los alumnos a comprender las causas y consecuencias del cambio climático, los prepara para vivir con los impactos del cambio climático y los capacita para que tomen las medidas adecuadas para adoptar estilos de vida más sostenibles.

Esta ayuda a los formuladores de políticas a comprender la urgencia y la importancia de poner en marcha mecanismos para combatir el cambio climático a escala nacional y mundial. Las comunidades aprenden cómo les afectará el cambio climático, qué pueden hacer para protegerse de las consecuencias negativas y cómo pueden reducir su propia huella climática.

En particular, ayuda a aumentar la resiliencia de las comunidades ya vulnerables que tienen más probabilidades de verse afectadas negativamente por el cambio climático. (UNESCO, 2015)

La educación juega un papel importante en el desarrollo de las sociedades. Como tal, es un elemento muy importante sobre el cambio climático. Ayuda a los jóvenes a comprender y abordar el impacto del calentamiento global, fomenta cambios en sus actitudes y comportamientos y les ayuda a adaptarse a las tendencias relacionadas con el cambio climático. (UNESCO, 2020).

De  hecho, la ONU, como parte de su compromiso con la educación sobre el cambio climático, dice que “es tan importante avanzar en áreas como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la formulación de políticas gubernamentales efectivas como proporcionar educación y capacitación para elevar concienciación en una audiencia lomás amplia posible ”.  (Iberdrola, 2020).

Es muy importante que la educación sobre el cambio climático comience con los niños en los niveles elementales. Los mismos se deben ir relacionando con la terminología científica, como la precipitación. atmósfera, temperatura, calentamiento global, gases de invernadero, radiación solar, etc.

En la metodología a utilizarse en esta materia, los conceptos deben ser objetivados. (Se ilustrarán con un objeto). La materia deberá ser enseñada, según el grado de la razón del educando o lo que es lo mismo su desarrollo cognoscitivo.

VEA TAMBIÉN: Jueces impacientes

La  enseñanza sobre el cambio climático debe incluirse como asignatura obligatoria en todos los niveles de la educación, incluyendo el nivel superior.El papel de las universidades en la educación sobre el cambio climático (CCE) es de gran importancia si se quieren hacer frente a los desafíos científicos, sociales, ambientales y políticos que enfrenta el mundo.

Los futuros líderes deben tomar decisiones desde una posición informada y el público deberá incorporar herramientas de mitigación del cambio climático en su trabajo y vida privada. (Morttan-Hill, Journal of Cleaner Production, Volume 226, 20 July 2019, Pages 1092-1101).

Docente jubilado.

.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook