opinion

La educación sobre el cambio climático

La educación juega un papel importante en el desarrollo de las sociedades. Ayuda a los jóvenes a comprender y abordar el impacto del calentamiento global, fomenta cambios en sus actitudes y comportamientos...

Carlos Pérez Morales - Publicado:

La enseñanza sobre el cambio climático debe incluirse como asignatura obligatoria en todos los niveles de la educación, incluyendo el nivel superior. Foto: EFE.

El cambio climático global es inequívoco, está siendo causado por nosotros, (razones antropogénicas), ya está causando un daño significativo en nuestro planeta y está creciendo rápidamente. Para ayudar a contenerlo o reducir la velocidad en que está ocurriendo debemos todos educarnos sobre este fenómeno climatológico global.

Versión impresa

La educación sobre el cambio climático (CCE) es una educación que tiene como objetivo abordar y desarrollar respuestas efectivas al cambio climático. Ayuda a los alumnos a comprender las causas y consecuencias del cambio climático, los prepara para vivir con los impactos del cambio climático y los capacita para que tomen las medidas adecuadas para adoptar estilos de vida más sostenibles.

Esta ayuda a los formuladores de políticas a comprender la urgencia y la importancia de poner en marcha mecanismos para combatir el cambio climático a escala nacional y mundial. Las comunidades aprenden cómo les afectará el cambio climático, qué pueden hacer para protegerse de las consecuencias negativas y cómo pueden reducir su propia huella climática.

En particular, ayuda a aumentar la resiliencia de las comunidades ya vulnerables que tienen más probabilidades de verse afectadas negativamente por el cambio climático. (UNESCO, 2015)

La educación juega un papel importante en el desarrollo de las sociedades. Como tal, es un elemento muy importante sobre el cambio climático. Ayuda a los jóvenes a comprender y abordar el impacto del calentamiento global, fomenta cambios en sus actitudes y comportamientos y les ayuda a adaptarse a las tendencias relacionadas con el cambio climático. (UNESCO, 2020).

De  hecho, la ONU, como parte de su compromiso con la educación sobre el cambio climático, dice que “es tan importante avanzar en áreas como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la formulación de políticas gubernamentales efectivas como proporcionar educación y capacitación para elevar concienciación en una audiencia lo
más amplia posible ”.  (Iberdrola, 2020).

Es muy importante que la educación sobre el cambio climático comience con los niños en los niveles elementales. Los mismos se deben ir relacionando con la terminología científica, como la precipitación. atmósfera, temperatura, calentamiento global, gases de invernadero, radiación solar, etc.

En la metodología a utilizarse en esta materia, los conceptos deben ser objetivados. (Se ilustrarán con un objeto). La materia deberá ser enseñada, según el grado de la razón del educando o lo que es lo mismo su desarrollo cognoscitivo.

VEA TAMBIÉN: Jueces impacientes

La  enseñanza sobre el cambio climático debe incluirse como asignatura obligatoria en todos los niveles de la educación, incluyendo el nivel superior.
El papel de las universidades en la educación sobre el cambio climático (CCE) es de gran importancia si se quieren hacer frente a los desafíos científicos, sociales, ambientales y políticos que enfrenta el mundo.

Los futuros líderes deben tomar decisiones desde una posición informada y el público deberá incorporar herramientas de mitigación del cambio climático en su trabajo y vida privada. (Morttan-Hill, Journal of Cleaner Production, Volume 226, 20 July 2019, Pages 1092-1101).

Docente jubilado.

.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Economía Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Mundo Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Sociedad Comunidades cercanas a la mina de cobre quieren saber qué pasó con los $400 mil de la Fundación Packard

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Deportes 'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Economía Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Deportes Costarricense Andrey Amador se lleva el Cruce del Istmo 2025

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Suscríbete a nuestra página en Facebook