opinion

Educación: esa pálida estrella

... la primerísima tarea será asegurar la alianza con los educadores... Todos los maestros y profesores deben estar debidamente nombrados y poder cobrar a partir de la primera quincena de clases del año lectivo 2020.

Gregorio Urriola Candanedo | opinion@epasa.com | - Publicado:

El reto que tiene ante sí la flamante ministra de Educación es enorme. Foto: Archivo.

 

Versión impresa

De las designaciones recién anunciadas por el nuevo presidente de la República para su Gabinete, dos eran justamente esperadas como sobresalientes: la de la ministra de Educación y la del encargado del ramo de Salud.

De ambas, la de la cartera de Educación es la que más interés concitaba, pues debe hacer brillar la estrella que alumbra todo el accionar del gobierno, para seguir con la metáfora del plan ofertado por la alianza "Uniendo Fuerzas" por Panamá.

Todos debemos unir nuestros talentos, ideas y buenos deseos para que esa estrella emita mucha luz sobre el resto del quehacer gubernamental, pues hoy como nunca Gobernar será Educar y Educar será gobernar.

El reto que tiene ante sí la flamante ministra de Educación es enorme.

A su haber cuenta con algunos elementos que ningún ministro en 30 años tuvo: hay un Compromiso Nacional por la Educación signado por los actores principales –gremios incluidos- y un mecanismo para darle seguimiento, una mesa de diálogo con fuerza de ley.

VEA TAMBIÉN: Qué hacer cuando terminas la educación media

Tener esa hoja de ruta debe desbrozar la maraña tupida de asuntos menores y menudos que pueden enredar la estrategia con la táctica de darnos las bases de una educación que se corresponda con el nivel y calidad de la educación que Panamá necesita para arrostrar los retos del siglo XXI: ciudadanía de todos y todas para construir la República en tiempos de globalización y competitividad sistémica para seguir creciendo en la sociedad del conocimiento.

Hay un generoso fondo de becas y podemos apalancarlo si se hace una revisión integral de las ayudas condicionadas, focalizando en dónde realmente se necesita y con pruebas de resultados en asistencia, notas y logros académicos –donde los deportivos y culturales deben ser contabilizados.

Ayudas condicionadas para los pobres y muy pobres… a la clase media, préstamos blandos.

Que se acabe el relajo de la financiación solapada a entidades de lucro con piel de corderos educativos.

VEA TAMBIÉN: Hay muchas clases de violencia

Y un alto firme a su lucro rampante sobre la clase media.

A nuestro juicio modesto, la primerísima tarea será asegurar la alianza con los educadores, alianza que pasa por un hecho sencillo e inexplicablemente incumplido en cada ciclo escolar: Todos los maestros y profesores deben estar debidamente nombrados y poder cobrar a partir de la primera quincena de clases del año lectivo 2020.

Si la ministra entrante logra eso, sería un triunfo notable.

Y la prelación absoluta debe ser los maestros de zonas de difícil acceso.

Hay otro rosario de problemas de orden administrativo, pero ese es el primordial.

Sin maestros en sus puestos –sin maestros que no pasen hambre ni dejen sus familias en la inopia- no se puede iniciar ninguna mejora en lo sustantivo que es dar una educación de calidad mínima.

De manera concomitante y si ello supone declarar de urgencia notoria o de zona de desastre educativo, deberán emprenderse jornadas educativas especiales en zonas comarcales y rurales.

Tiempos extraordinarios exigen condiciones extraordinarias, incluso draconianas.

Usemos la fuerza solidaria de los jóvenes bachilleres y de los universitarios, sus talentos y vocación de servicio pueden hacer milagros por Panamá.

Docente universitario.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook