Skip to main content
Trending
Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indespensable para la superviviencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en ChiriquíUna división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indespensable para la superviviencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en ChiriquíUna división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá
Trending
Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indespensable para la superviviencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en ChiriquíUna división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indespensable para la superviviencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en ChiriquíUna división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Educación inclusiva en Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Ministerio de Educación / Meduca

Educación inclusiva en Panamá

Publicado 2019/06/06 00:00:00
  • Jean Carlos Mora Gallardo
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

En los 24 años de haberse creado la ley, hemos avanzado en darles oportunidad a los mismos, para que logren prepararse académicamente para el futuro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Educación inclusiva como estrategia para una sociedad incluyente

  • 2

    Celebran Primer Diálogo por la Seguridad Social Inclusiva

  • 3

    ¿Necesita Panamá una educación integral e inclusiva hoy?

La educación inclusiva es un paradigma que en Panamá está contemplada en la Ley N.º34 del 6 de julio de 1995, en la cual modifica el artículo de la Ley 47 Orgánica de la Educación de 1946, es publicado el 11 de julio de 1945 para ofrecer una educación inclusiva, adecuada y de calidad a los estudiantes que se encuentran bajo esta condición.

Al primer factor que debemos recurrir es si hay en nuestro país personal adecuado y entrenado en materia de educación inclusiva (maestros y profesores de secundaria).

Otro factor es preguntarnos, si hay infraestructuras en los planteles públicos y privados apropiadas para estos estudiantes. Se debe hacer una evaluación integral en cada uno de los planteles educativos del país, ya que los estudiantes de inclusión merecen un buen trato.

VEA TAMBIÉN Ecología sí, violencia no

En los 24 años de haberse creado la ley, hemos avanzado en darles oportunidad a los mismos, para que logren prepararse académicamente para el futuro. Es innegable, que su perspectiva laboral es más alta para ser productivos en la sociedad.

En Panamá encontramos más de 500 escuelas públicas que imparten educación inclusiva; a diferencia de las escuelas privadas donde son pocos los centros con esta enseñanza.

La realidad es que, para adecuar en el resto del país instalaciones como el Iphe, resulta muy costoso, si tomamos en cuenta los profesores o maestros, los insumos, materiales didácticos y las adecuaciones de infraestructura de las aulas de clase de enseñanza inclusiva.

Tanto en nuestro país, como en gran parte de los países de Latinoamérica, se están tomando rumbos específicos hacia una educación integral e inclusiva, lo cual requiere un proceso de cambio, de los profesionales y especialistas de la comunidad educativa y la sociedad en general.

VEA TAMBIÉN Posibilidades de los candidatos de libre postulación

El Gobierno, a través de las instituciones encargadas de la materia, debe hacer cumplir las leyes e impulsar las adecuaciones a nivel nacional de los centros educativos, ya que se ha detectado un gran número de niños y jóvenes con bajo rendimiento en el aprendizaje que deben ser incluidos en la enseñanza especial o inclusiva.

Estos niños y jóvenes de educación inclusiva, no solo deben tener una educación de formación media, pues luego que salen de la misma; deben ser apoyados para que puedan lograr una educación superior.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por todo lo antes mencionado, el Ministerio de Educación debe aumentar su presupuesto para cubrir estas necesidades.

Las empresas e instituciones públicas, al incluir en su recurso humano a las personas con algún tipo de necesidad especial, aportarían a una real educación inclusiva y se cumpliría con la reglamentación existente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Ileana Gólcher. Foto: Archivo

Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Banca, logística y transporte, comercio, salud y turismo, lideran la adopción de esta tecnología en el país. Foto: Pexels

IA: un factor indespensable para la superviviencia de las empresas

El cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue judicial para realizar los estudios de rigor. Foto. Archivo

Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí

Canal de Panamá. Foto: EFE

Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".