opinion

Educación inclusiva en Panamá

En los 24 años de haberse creado la ley, hemos avanzado en darles oportunidad a los mismos, para que logren prepararse académicamente para el futuro.

Jean Carlos Mora Gallardo | opinion@epasa.com | - Publicado:

Educación inclusiva en Panamá

La educación inclusiva es un paradigma que en Panamá está contemplada en la Ley N.º34 del 6 de julio de 1995, en la cual modifica el artículo de la Ley 47 Orgánica de la Educación de 1946, es publicado el 11 de julio de 1945 para ofrecer una educación inclusiva, adecuada y de calidad a los estudiantes que se encuentran bajo esta condición.

Versión impresa

Al primer factor que debemos recurrir es si hay en nuestro país personal adecuado y entrenado en materia de educación inclusiva (maestros y profesores de secundaria).

Otro factor es preguntarnos, si hay infraestructuras en los planteles públicos y privados apropiadas para estos estudiantes. Se debe hacer una evaluación integral en cada uno de los planteles educativos del país, ya que los estudiantes de inclusión merecen un buen trato.

VEA TAMBIÉN Ecología sí, violencia no

En los 24 años de haberse creado la ley, hemos avanzado en darles oportunidad a los mismos, para que logren prepararse académicamente para el futuro. Es innegable, que su perspectiva laboral es más alta para ser productivos en la sociedad.

En Panamá encontramos más de 500 escuelas públicas que imparten educación inclusiva; a diferencia de las escuelas privadas donde son pocos los centros con esta enseñanza.

La realidad es que, para adecuar en el resto del país instalaciones como el Iphe, resulta muy costoso, si tomamos en cuenta los profesores o maestros, los insumos, materiales didácticos y las adecuaciones de infraestructura de las aulas de clase de enseñanza inclusiva.

Tanto en nuestro país, como en gran parte de los países de Latinoamérica, se están tomando rumbos específicos hacia una educación integral e inclusiva, lo cual requiere un proceso de cambio, de los profesionales y especialistas de la comunidad educativa y la sociedad en general.

VEA TAMBIÉN Posibilidades de los candidatos de libre postulación

El Gobierno, a través de las instituciones encargadas de la materia, debe hacer cumplir las leyes e impulsar las adecuaciones a nivel nacional de los centros educativos, ya que se ha detectado un gran número de niños y jóvenes con bajo rendimiento en el aprendizaje que deben ser incluidos en la enseñanza especial o inclusiva.

Estos niños y jóvenes de educación inclusiva, no solo deben tener una educación de formación media, pues luego que salen de la misma; deben ser apoyados para que puedan lograr una educación superior.

Por todo lo antes mencionado, el Ministerio de Educación debe aumentar su presupuesto para cubrir estas necesidades.

Las empresas e instituciones públicas, al incluir en su recurso humano a las personas con algún tipo de necesidad especial, aportarían a una real educación inclusiva y se cumpliría con la reglamentación existente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook