opinion

El camino hacia la paz

Para lograr una paz definitiva, todavía no encontramos un destino cierto, seguimos en las mismas, quizás será cuando encontremos el camino hacia Marte, o cuando Jesucristo baje a la tierra.

Jorge Puente Blanco | opinion@epasa.com | - Publicado:

Colombianos se manifiestan por la paz de su país.

Este camino está colmado de escollos o intereses de muchos tipos presentes en toda la geografía, no es menester señalarlos, es mejor ver la realidad en sus avances hacia la paz.

Versión impresa

En el medio oriente donde permanece el conflicto palestino, con múltiples implicaciones, el Ejercito árabe avanza incontenible en la recuperación de su territorio.

En América Latina, donde Estados Unidos resulta también implicado, México y Venezuela por señalar los más significativos, dan muestras evidentes de avance, el país azteca en espera de un nuevo gobierno popular, el más cercano al Coloso del Norte, y el pueblo bolivariano en busca de nuevos derroteros económicos en busca de una verdadera y definitiva independencia.

Al sur del continente en Brasil, observamos una continua y numerosa movilización popular por la libertad y el derecho de hacer valer el camino electoral.

Ya en Vietnam y Corea terminaron los conflictos armados, y el camino hacia la paz tiene un derrotero más evidente.

VEA TAMBIÉN : Un escenario político complicado

Rusia y los Estados Unidos, naciones involucradas en esta problemática, han terminado conversaciones mutuas para deliberar en la misma ruta, aunque no han sido suficientemente explícitos para muchos conflictos, en los cuales están involucrados.

El problema migratorio, sumamente importante y complejo a nivel mundial, no ha cesado.

Al norte del continente con otra característica, donde cientos de infantes se mantienen separados de sus padres, por encima de las leyes y los tribunales.

Esta problemática también es concurrente en la búsqueda de la paz.

Otro aspecto interesante sería terminar con los conflictos armados que todavía subsisten o están amenazando en la carrera por el armamento nuclear u otros medios similares, que además de las terribles consecuencias, imposibles de calcular, en el espíritu altruista, estos costos inmensos se destinaran con carácter social, pareciera que de esa manera, bien dirigidos, ayudarían mucho o lo suficiente, para lograr la paz que reclaman los pueblos víctimas de estas realidades.

De esto no hay la menor duda, según los cálculos y opiniones responsables, tomados en cuenta en multitud de ocasiones, cuando el espíritu y el interés han primado en esta dirección.

Naciones Unidas está llamada hacia este objetivo, empero, su participación es mínima.

VEA TAMBIÉN : Recordando al maestro, Thomas Owens Jaén

Realmente esta institución internacional está sufriendo de lo mismo de su antecesor en el concierto mundial.

Para lograr una paz definitiva, todavía no encontramos un destino cierto, seguimos en las mismas, quizás será cuando encontremos el camino hacia Marte, o cuando Jesucristo baje a la tierra.

Arquitecto y escritor.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Gaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupción

Sociedad Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favorito

Sociedad Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

Provincias Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Sociedad Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Sociedad Egresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales

Sociedad Operador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor Flores

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Judicial La Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIG

Economía Panama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento

Sociedad Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Sociedad TAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativa

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook