opinion

El cartel de los soles

Grisel Bethancourt - Publicado:
Constituye triste realidad aquella afirmación que señala como endémica a la corrupción en los territorios latinoamericanos.

Importante factor para ello es el narcotráfico que corroe las estructuras sociales y lleva por el sendero torcido, en especial a la autoridad que no tiene la debida contextura ética y que, debido a ésto, se deja atrapar por los devastadores cantos de sirena que entraña la ruin industria.

La influyente revista Semana, de Colombia, en su edición del 3 al 10 de octubre del 2005, con el título Los militares y la droga, publicó un reportaje en donde reveló algunas de las pruebas que la Casa Blanca no mostró, provenientes de informes de varias agencias antidrogas de Estados Unidos, Reino Unido, Holanda, España y, particularmente, de no contaminadas autoridades civiles venezolanas, cuando expresó que Venezuela había incumplido los acuerdos antinarcóticos.

Afirmó la publicación en referencia que en el operativo llamado Bejuma, estado Carabobo, fronterizo con Colombia, murió el dueño de la finca, Eudo González Polanco y siete personas más, varias de ellas colombianas.

Lo curioso es que los fallecidos, en cuyo poder se encontraron carnés auténticos de agentes de inteligencia firmados por el general Álex Maneiro, comandante de la Séptima Región de la GNV, pertenecían al cartel de La Guajira, vinculado al ex senador de Colombia Santander Lopesierra, extraditado a los Estados Unidos por narcotráfico.

Únicamente el concejal y periodista de la ciudad de Maturín Mauro Marcano intentó pedir explicaciones públicas y, cuando iba a efectuar las respectivas denuncias por radio y televisión en contra de lo que llamó "el cartel de los soles" (en alusión a las insignias que usan los generales venezolanos), fue asesinado.

A nadie se ha detenido por este crimen.

Según la misma revista, otro alto militar implicado en casos de narcotráfico es el general Frank J.

Morgado, quien fue comandante antinarcóticos de la Guardia Nacional.

"Semana" también reprodujo la aseveración del Diario The Miami Herald, basada en las declaraciones de un diplomático extranjero radicado en Caracas, en donde se singularizó al "cartel de los soles" como un considerable grupo de generales del Ejército y la Guardia Nacional.

El gobierno de Venezuela está obligado a dar públicas explicaciones sobre tan candentes asuntos que interesan a la comunidad internacional, sobre todo a los ciudadanos de ese hermano país y a quienes nos pertenecemos a Panamá, Ecuador, Perú, Brasil y Bolivia, asimismo a los centroamericanos y caribeños, que, por la cercanía geográfica o por ser obligada ruta de la droga, sufrimos, diaria y frontalmente, los embates del narcotráfico colombiano y de los males que origina.

Más de 34 años tiene "el Mercadito de Calidonia".

Este es uno de los sitios más concurridos y transitado desde tempranas horas por cientos de panameños que van en buscan de remedios para mejorar su salud, para la suerte, y además encuentran hermosas flores.

Esta es una corta avenida identificada como la calle 24 en el corregimiento de Calidonia y que tiempos atrás se comunicaba directamente con el Mercado Público.

Este mercado desde 1971 se convirtió en el refugio de unos 45 comerciantes establecidos en la legendaria Casa Müller, la cual fue condenada y posteriormente demolida y de la que hoy sólo queda el recuerdo.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook