Skip to main content
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El coronavirus nos lanzó a una recesión mundial

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Economía / Recesión / Vuelos cancelados

Pandemia

El coronavirus nos lanzó a una recesión mundial

Publicado 2020/04/15 00:00:00
  • Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • Seguir

¿Será necesario darle más importancia a la economía que a la salud, en caso de emergencia sanitaria?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La industria aérea es una de las más afectadas. Más de 12,000 vuelos se han cancelado y no volverán a reanudarse hasta que termine la pandemia. Foto: EFE

La industria aérea es una de las más afectadas. Más de 12,000 vuelos se han cancelado y no volverán a reanudarse hasta que termine la pandemia. Foto: EFE

Para poder entender qué es una recesión debemos referirnos a la teoría económica, esbozada por el economista inglés John Maynard Keynes, sobre los ciclos económicos.

La recesión es una etapa de estos ciclos.

Las etapas de estos ciclos son: auge económico, expansión económica, recesión, recuperación.

Desde hace pocos meses el mundo experimenta una dispersión de un peligroso coronavirus (COVID-19), incluyendo todo el continente americano.

VEA TAMBIÉN: Efectividad de la respuesta gubernamental

Este virus surgió primero en Wuhan, China, y desde allí se dispersó a otras naciones.

Este peligroso virus puede causar la muerte.

Las distintas naciones han tomado medidas extremas.

Entre esas medidas se encuentran, el confinamiento de toda la población en sus casas, permitiendo que solo las personas puedan salir en casos de urgencia, para ir al supermercado, a la farmacia, a los hospitales y a las instituciones financieras.

Se ha decretado el cierre del Gobierno y las empresas privadas con la salvedad de aquellas que producen medicamentos.

Se han cerrado las fronteras y se está haciendo seguimiento de las personas que llegan al país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estas drásticas medidas han tenido como consecuencia un alza descomunal en el desempleo, lo que a su vez causa una recesión económica.

Los países y algunas ciudades grandes como Nueva York, han sido sometidos a un estricto bloqueo, deteniendo por completo las principales cadenas de producción industrial.

Estas medidas de contención han producido una des-globalización de la producción y el comercio internacional.
 

VEA TAMBIÉN: Economía del desastre, consumerismo y coronavirus

En Estados Unidos y sus territorios ya han ocurrido 395, 011 casos de coronavirus y 12 754 casos de muertes.

El Fondo Monetario Internacional, ha señalado que el mundo sufrirá una grave recesión económica más intensa de la ocurrida entre 2008-2009.

Casi 80 países han solicitado finananciamiento de emergencia al FMI.

La rápida propagación de la pandemia del coronavirus, está provocando pánico en los mercados financieros, fuga de capitales, devaluación de las monedas frente al dólar y una creciente amenaza de recesión global.

En Wall Street, todos los indicadores de la bolsa de valores, pronostican una caída del valor de las acciones peor que la del 2008.

La volatilidad de la bolsa de valores pronostica una profunda recesión económica. 

Esta situación negativa está ocurriendo también en las bolsas de Europa y de Asia.

La causa principal es la pandemia del COVID-19.

El descalabro está ligado a los esfuerzos para detener la propagación del peligroso coronavirus y salvar personas, lo que causa, por otro lado, una recesión económica.

La economía está prácticamente paralizada por el cierre de los centros comerciales, negocios, restaurantes, escuelas, bibliotecas, cines, gimnasios, salas de conciertos y varios otros sitios públicos. (Cecilia Barras, 2020) .

La industria aérea es una de las más afectadas.

Más de 12,000 vuelos se han cancelado y no volverán a reanudarse hasta que termine la pandemia.

En muchos lugares son las propias líneas las cuales han cancelado muchas rutas, por la limitada demanda y el aumento de los gastos operacionales.

¿Será necesario darle más importancia a la economía que a la salud, en caso de emergencia sanitaria?

Geógrafo

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Grupo Epasa

'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".