Skip to main content
Trending
Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegalShakira logra 'la gira latina más grande de 2025', Sony Music LatinPleno extraordinario de la Corte Suprema se reúne para analizar tema de jubilaciones especialesEmily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior'¿Qué demonios están haciendo?', gritó el príncipe Andrés a unos trabajadores Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegalShakira logra 'la gira latina más grande de 2025', Sony Music LatinPleno extraordinario de la Corte Suprema se reúne para analizar tema de jubilaciones especialesEmily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior'¿Qué demonios están haciendo?', gritó el príncipe Andrés a unos trabajadores
Trending
Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegalShakira logra 'la gira latina más grande de 2025', Sony Music LatinPleno extraordinario de la Corte Suprema se reúne para analizar tema de jubilaciones especialesEmily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior'¿Qué demonios están haciendo?', gritó el príncipe Andrés a unos trabajadores Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegalShakira logra 'la gira latina más grande de 2025', Sony Music LatinPleno extraordinario de la Corte Suprema se reúne para analizar tema de jubilaciones especialesEmily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior'¿Qué demonios están haciendo?', gritó el príncipe Andrés a unos trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El desempleo en Panamá, un problema social y económico

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Educación / Problema / Social

Efectos

El desempleo en Panamá, un problema social y económico

Publicado 2019/04/11 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Una explicación que se ha dado a este notable incremento en el desempleo es la falta de encaje entre el tipo de trabajo que se oferta y las calificaciones de los recursos humanos disponibles en el mercado para participar en la oferta de trabajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Aumentar la oferta de empleo, con una remuneración adecuada y sostenida a largo plazo, requiere de una efectiva política pública. Foto: EFE.

Aumentar la oferta de empleo, con una remuneración adecuada y sostenida a largo plazo, requiere de una efectiva política pública. Foto: EFE.

El desempleo en Panamá ha aumentado significativamente en estos últimos cinco años, creando un problema, no solo económico sino también de tipo social en la sociedad panameña.

Varios economistas lanzan diversas teorías sobre el origen de esta situación y los candidatos presidenciales de los diferentes partidos y los de libre postulación lo incluyen en cada uno de sus discursos políticos.

También se incluye como un tema relevante en los denominados debates realizados entre los candidatos.

Una explicación que se ha dado a este notable incremento en el desempleo es la falta de encaje entre el tipo de trabajo que se oferta y las calificaciones de los recursos humanos disponibles en el mercado para participar en la oferta de trabajo.

En este siglo XXI aparecen las denominadas "Sociedades del Conocimiento", que exigen conocimientos más avanzados y una formación académica de mayor nivel para realizar labores exigidas en los nuevos puestos de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Los paradigmas en la producción del conocimiento

Pero tenemos un sistema de educación que no se ha modernizado para ofrecer los conocimientos y la formación exigida para los nuevos puestos que se están creando en el mercado de trabajo.

En consecuencia, a medida que nos desarrollamos como sociedad, nos encontramos en una situación en la que quedan puestos de trabajo sin llenar, provocando desempleo.

Hoy, estamos en una situación de un "bajón económico", lo que provoca un desempleo forzoso, ya que existen recursos humanos con calificaciones adecuadadas para trabajar pero no encuentran un puesto de trabajo.

En Panamá, la mayoría de la gente trabaja para otros por un salario.

No encontrar un trabajo es un grave problema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La gente sufre de un fracaso personal y un sentimiento de rechazo social.

La ocurrencia de un alto desempleo provoca un problema tanto económico como social.

En lo económico, se pueden estar perdiendo valiosos recursos humanos.

VEA TAMBIÉN: Panorama sombrío para la campaña: 'No a la Reelección'

Como problema social, se produce una situación de gran sufrimiento para la población, ya que los trabajadores desempleados tienen que sobrevivir con menores ingresos.

Esto también afecta los aspectos emocionales de las personas, aumentando las trifulcas callejeras y en la vida familiar.

El Estado puede intervenir para fomentar el empleo, pero esto tiene algunas dificultades.

Las políticas expansivas pueden producir efectos secundarios, provocando inestabilidad en la economía y otros desequilibrios.

Aumentar la oferta de empleo, con una remuneración adecuada y sostenida a largo plazo, requiere de una efectiva política pública.

Podrían adoptarse medidas fiscales para reducir los costos de empleo para las empresas, promoviendo a los jóvenes que van saliendo de los centros de capacitación y enseñanza formal, en lo que llaman el primer empleo.

Los economistas keynesianos son partidarios de aumentar la inversión pública mediante obras, lo que aumenta la demanda agregada mediante el aumento del gasto público.

Ingeniero

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal

Shakira en el estadio El Campín, en Bogotá (Colombia). Foto: EFE / Mauricio Dueñas

Shakira logra 'la gira latina más grande de 2025', Sony Music Latin

Corte Suprema de Justicia.

Pleno extraordinario de la Corte Suprema se reúne para analizar tema de jubilaciones especiales

Emily Santos muestra la medalla de plata. Foto. COP

Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

El príncipe Andrés se habría enojado con trabajadores. Foto Archivo

'¿Qué demonios están haciendo?', gritó el príncipe Andrés a unos trabajadores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".