Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El diálogo del Norte

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alianza / Cambio Climático / Canadá / Compromiso / Diálogo del Norte / Estados Unidos / Fortalecer economías / México / Migración / Recuperación económica

Cumbre

El diálogo del Norte

Publicado 2021/12/19 00:00:00
  • Jonathan Padilla
  •   /  
  • Seguir

El gran interés sobre los referentes en la mesa, es que los tres gobiernos están forzados a priorizar sus intranquilidades. Sin embargo, sus mandatarios han adelantado que no están dispuestos a desperdiciar esta valiosa oportunidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Centralice las operaciones de código abierto en su empresa para mejorar su funcionamiento

  • 2

    ¿Estamos seguros?

  • 3

    La retorcida argumentación de la cúpula empresarial

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Foto: EFE.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Foto: EFE.

El presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden, se reunió con el homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en Washington, celebrando el regreso de estos encuentros que fueron suspendidos durante la administración de Donald Trump.

Dicha cita fue oportuna para la reanudación de estas conversaciones, que en los últimos años estuvieron un poco frías, que ayudarán a estrechar los lazos de amistad y cooperación entre estos países y a resolver algunos temas prioritarios.

El gran interés sobre los referentes en la mesa, es que los tres gobiernos están forzados a priorizar sus intranquilidades. Sin embargo, sus mandatarios han adelantado que no están dispuestos a desperdiciar esta valiosa oportunidad.

En la cumbre, el presidente estadounidense, Joe Biden, dio la bienvenida a los vecinos más cercanos a la Casa Blanca. Detalló que su visión se centra en las fuerzas compartidas, en el fortalecimiento democrático, en reducir el cambio climático, y en llevar adelante una recuperación económica, las acciones decisivas frente al COVID-19 y los retos de la migración, refiriéndose también a los beneficios positivos que se pueden sacar de esta.

Invitó a aprovechar el potencial de los talentos de estas poblaciones, establecer una alianza para proteger a los trabajadores, y demostrar el buen trabajo que hacen las democracias, al mejorar la ciberseguridad y que las Pymes florezcan en este lado del hemisferio.

Biden también hizo énfasis en la compra de tratamientos de píldoras antivirales para el tratamiento contra la pandemia; esperan en este momento la aprobación de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA). Aprovechó la oportunidad para expresarse sobre el proceso de vacunación de 3 millones de niños entre las edades 5-11 años en los EUA y la entrega de 250 millones de dosis para cumplir con su compromiso de dosis gratis para los países del mundo.

En tanto, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se refirió a los vínculos de amistad que tienen estos tres países, desde la última vez que se desarrolló la cumbre en Ottawa. Detalló sobre el futuro y los retos que deparan a estas naciones, enfocándose en la recuperación económica, en fortalecer las cadenas del abastecimiento e integrar la economía del bloque norte para apoyar los empleos y la clase media de estos tres países. Destacó que esto requiere de un acuerdo que pueda respaldar los derechos de los trabajadores. Trudeau apuntó que es el momento clave para celebrar y reafirmar la alianza, iniciando las discusiones con estos líderes.

Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, declaró que la firma y la ratificación del T-MEC (Tratado de México, Estados Unidos y Canadá) ha sido una acertada decisión para nuestros pueblos y naciones. La integración económica con respecto a nuestras soberanías, es el mejor instrumento para hacer frente a la competencia derivada del crecimiento de otras regiones del mundo, en particular la expansión productiva y comercial de China.

VEA TAMBIÉN: Sé la fortaleza de tu vida

López Obrador apostó en su mensaje a fortalecer las economías, comercialmente en América del Norte y todo el continente; describió las ventajas y cualidades de la región, que cuenta con una fuerza de trabajo joven y creativa, con desarrollo tecnológico, una gran riqueza de recursos naturales y la conectividad de nuestros países.

Además, llevó a la mesa el tema migrante, definiendo de maneja conjunta objetivos y estudiar esa oportunidad para aprovechar esa mano de obra y mejorar las oportunidades de estas personas y sus familias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Detalló que el Tratado Comercial es un valioso instrumento para consolidar los procesos productivos, aprovechar el gran potencial que representa el mercado interno, y nos permitirá desarrollarnos como ninguna otra nación del mundo en beneficio de sus pueblos. Obrador elogió el compromiso de Biden, para mejorar la regularización migratoria por la que pasan 11 millones de personas que viven y trabajan en la Unión Americana, y que cuentan con el apoyo del congreso y los partidos demócrata y republicano.

Sin duda, este pastel entre los tres líderes tiene que pasar de la foto a lo real. Es el momento oportuno que los Estados Unidos ejerza el buen liderazgo ante el mundo y, en especial, con sus vecinos, y no, como alguna vez dijo John Foster Dulles, exsecretario de Estado: "Estados Unidos no tiene amigos, sólo tiene intereses".

Educador y promotor social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".