opinion

El diálogo del Norte

El gran interés sobre los referentes en la mesa, es que los tres gobiernos están forzados a priorizar sus intranquilidades. Sin embargo, sus mandatarios han adelantado que no están dispuestos a desperdiciar esta valiosa oportunidad.

Jonathan Padilla - Publicado:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Foto: EFE.

El presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden, se reunió con el homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en Washington, celebrando el regreso de estos encuentros que fueron suspendidos durante la administración de Donald Trump.

Versión impresa

Dicha cita fue oportuna para la reanudación de estas conversaciones, que en los últimos años estuvieron un poco frías, que ayudarán a estrechar los lazos de amistad y cooperación entre estos países y a resolver algunos temas prioritarios.

El gran interés sobre los referentes en la mesa, es que los tres gobiernos están forzados a priorizar sus intranquilidades. Sin embargo, sus mandatarios han adelantado que no están dispuestos a desperdiciar esta valiosa oportunidad.

En la cumbre, el presidente estadounidense, Joe Biden, dio la bienvenida a los vecinos más cercanos a la Casa Blanca. Detalló que su visión se centra en las fuerzas compartidas, en el fortalecimiento democrático, en reducir el cambio climático, y en llevar adelante una recuperación económica, las acciones decisivas frente al COVID-19 y los retos de la migración, refiriéndose también a los beneficios positivos que se pueden sacar de esta.

Invitó a aprovechar el potencial de los talentos de estas poblaciones, establecer una alianza para proteger a los trabajadores, y demostrar el buen trabajo que hacen las democracias, al mejorar la ciberseguridad y que las Pymes florezcan en este lado del hemisferio.

Biden también hizo énfasis en la compra de tratamientos de píldoras antivirales para el tratamiento contra la pandemia; esperan en este momento la aprobación de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA). Aprovechó la oportunidad para expresarse sobre el proceso de vacunación de 3 millones de niños entre las edades 5-11 años en los EUA y la entrega de 250 millones de dosis para cumplir con su compromiso de dosis gratis para los países del mundo.

En tanto, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se refirió a los vínculos de amistad que tienen estos tres países, desde la última vez que se desarrolló la cumbre en Ottawa. Detalló sobre el futuro y los retos que deparan a estas naciones, enfocándose en la recuperación económica, en fortalecer las cadenas del abastecimiento e integrar la economía del bloque norte para apoyar los empleos y la clase media de estos tres países. Destacó que esto requiere de un acuerdo que pueda respaldar los derechos de los trabajadores. Trudeau apuntó que es el momento clave para celebrar y reafirmar la alianza, iniciando las discusiones con estos líderes.

Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, declaró que la firma y la ratificación del T-MEC (Tratado de México, Estados Unidos y Canadá) ha sido una acertada decisión para nuestros pueblos y naciones. La integración económica con respecto a nuestras soberanías, es el mejor instrumento para hacer frente a la competencia derivada del crecimiento de otras regiones del mundo, en particular la expansión productiva y comercial de China.

VEA TAMBIÉN: Sé la fortaleza de tu vida

López Obrador apostó en su mensaje a fortalecer las economías, comercialmente en América del Norte y todo el continente; describió las ventajas y cualidades de la región, que cuenta con una fuerza de trabajo joven y creativa, con desarrollo tecnológico, una gran riqueza de recursos naturales y la conectividad de nuestros países.

Además, llevó a la mesa el tema migrante, definiendo de maneja conjunta objetivos y estudiar esa oportunidad para aprovechar esa mano de obra y mejorar las oportunidades de estas personas y sus familias.

Detalló que el Tratado Comercial es un valioso instrumento para consolidar los procesos productivos, aprovechar el gran potencial que representa el mercado interno, y nos permitirá desarrollarnos como ninguna otra nación del mundo en beneficio de sus pueblos. Obrador elogió el compromiso de Biden, para mejorar la regularización migratoria por la que pasan 11 millones de personas que viven y trabajan en la Unión Americana, y que cuentan con el apoyo del congreso y los partidos demócrata y republicano.

Sin duda, este pastel entre los tres líderes tiene que pasar de la foto a lo real. Es el momento oportuno que los Estados Unidos ejerza el buen liderazgo ante el mundo y, en especial, con sus vecinos, y no, como alguna vez dijo John Foster Dulles, exsecretario de Estado: "Estados Unidos no tiene amigos, sólo tiene intereses".

Educador y promotor social.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook