Skip to main content
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El dinero fiduciario, ‘fiat money’

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos centrales / China / Control / Dinero fiduciario / Dólar / Economía / Estados Unidos / Euro / Gobierno / Yen

El dinero fiduciario, ‘fiat money’

Publicado 2021/09/30 00:00:00
  • Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • Seguir

La moneda fiduciaria ('Fiat Money'), también conocida como dinero fiduciario, es lo opuesto al dinero mercantil. La diferencia entre el dinero fiduciario y el dinero mercantil se relaciona con su valor intrínseco de esta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y la elección del banco CAF del 5 de julio pasado

  • 2

    El IDH 2020: nuevas mediciones interesantes, pero explicaciones inadecuadas

  • 3

    Morin: un sabio necesario

Son monedas Fíat, el dólar estadounidense, el euro, el yen y las principales monedas de reserva desde el fin de Bretton Woods, que se había establecido que el dólar estadounidense como moneda de referencia internacional. Foto: Freepik.

Son monedas Fíat, el dólar estadounidense, el euro, el yen y las principales monedas de reserva desde el fin de Bretton Woods, que se había establecido que el dólar estadounidense como moneda de referencia internacional. Foto: Freepik.

Una moneda fiduciaria (FIAT) es una moneda nacional que no está vinculada al precio de un producto básico como el oro o la plata. El valor del dinero fiduciario se basa en gran medida en la fe del público en el emisor de la moneda, que normalmente es el gobierno o el banco central de ese país.

'Fiat Money' le da a los bancos centrales un mayor control sobre la economía porque pueden controlar cuanto dinero se imprime. La mayoría de las monedas de papel moderna, como el dólar de Estados Unidos, son monedas de Fiat. 

Son monedas Fíat, el dólar estadounidense, el euro, el yen y las principales monedas de reserva desde el fin de Bretton Woods, que se había establecido que el dólar estadounidense como moneda de referencia internacional. 

China fue el primer país para usar la moneda Fiat, alrededor de 1000 DC y la moneda entonces se extendió a otros países del mundo. Se hizo popular en el siglo XX, cuando el presidente de
Estados Unidos, Richard Nixon, presentó una ley que canceló la convertibilidad directa del dólar estadounidense en oro.

Actualmente, la mayoría de las naciones usan monedas Fiat, basadas en papel, que solo sirven como modo de pago.

A diferencia de las monedas tradicionales respaldadas por productos básicos, la moneda FIAT no se puede convertir ni canjear. Es intrínsecamente sin valor y utiliza el decreto del gobierno. Para que una moneda Fiat sea exitosa, el gobierno debe protegerlo contra la falsificación y administrar la oferta de dinero de manera responsable.

La moneda fiduciaria ('Fiat Money'), también conocida como dinero fiduciario, es lo opuesto al dinero mercantil. La diferencia entre el dinero fiduciario y el dinero mercantil se relaciona con su valor intrínseco de esta.

Históricamente, el dinero mercantil tiene un valor intrínseco que se deriva de los materiales de los que está hecho, como las monedas de oro y plata. El dinero fiduciario, por el contrario, no tiene valor intrínseco; es esencialmente una promesa de un gobierno o banco central de que la moneda puede cambiarse por su valor en bienes.

VEA TAMBIÉN: Resiliencia, la clave. Empresas que más crecieron en tiempos de pandemia

Existe una mayor oportunidad de burbujas económicas con la moneda fiduciaria que produce un ciclo económico en el que hay un rápido aumento del precio antes de un descenso igualmente rápido del precio.

La mayor prevalencia de las burbujas (El Diccionario de la RAE define burbuja económica como: “Proceso de fuerte subida en el precio de un activo, que genera expectativas de subidas futuras no exentas de riesgo”. y que se debe a que las monedas fiduciarias tienen un suministro prácticamente ilimitado, lo que significa que la flexibilización cuantitativa es una opción para los gobiernos. Aunque posiblemente proporcione un estímulo a una economía, la flexibilización cuantitativa también puede provocar mayores tasas de inflación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto podría afectar cualquier cosa, desde los precios de las viviendas, hasta los niveles de deuda nacional, lo que a su vez podría afectar a los mercados financieros. (Se dice que la burbuja revienta). Son los bancos comerciales privados los que proporcionan la mayor parte del dinero en circulación.

La mayor parte del dinero de nuestra economía lo crean los bancos, en forma de depósitos bancarios. Los bancos crean dinero nuevo cada vez que otorgan préstamos. El 97% del dinero en la economía actual existe como depósitos bancarios, mientras que solo el 3% es efectivo físico.

Historiador

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".