Skip to main content
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Edén fuera del Edén

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cerebro / Destino / Estilos de vida / Filosofía / Muerte / Silencio

Panamá

El Edén fuera del Edén

Actualizado 2022/08/10 00:00:43
  • Alonso Correa
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

ero ese espíritu murió hace mucho, se disolvió en la niebla de la desesperación para darle paso a la triste apatía; la puñalada que hirió de muerte aquella jovial aura que hacía que el almíbar del sol se derramara sobre la tierra fue en realidad un pequeño, cancerígeno y virulento, parásito que dejamos que se colara en nuestra alma.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El poder de los sueños

  • 2

    'Persiguiendo un sueño', una cinta cargada de emotividad y basada en hechos reales

  • 3

    En búsqueda de la filosofía

Las toxinas del hastío penetran en lo más profundo de las células. El ruido blanco de la rutina nubla la vista. Los segundos se vuelven minutos, los minutos horas; el día se transforma en noche y tú, distraído por los matices de gris que recorren los rayos de luz, dejas pasar el tiempo entre tus dedos. Los párpados se abren en la mañana, pero el cuerpo no responde. El cerebro, deshecho bajo el peso de un día más, enciende el autopiloto permanente porque el tiempo pierde sentido si en él no hay un espíritu que lo mantenga vivo.

Pero ese espíritu murió hace mucho, se disolvió en la niebla de la desesperación para darle paso a la triste apatía; la puñalada que hirió de muerte aquella jovial aura que hacía que el almíbar del sol se derramara sobre la tierra fue en realidad un pequeño, cancerígeno y virulento, parásito que dejamos que se colara en nuestra alma.

La sanguijuela se enganchó y no ha dejado de drenar la alegría que coloreaba con diamantes el día. La silenciosa muerte se dio en la oscuridad, lejos del ojo avizor que anunciara el fallecimiento. Porque la dopamina solo llega con la vibración de un 'me gusta', porque se fragmenta el interior en cada respiración dentro del ambiente artificial, ficticio e inorgánico que es la sociedad actual. Cada día resuena más fuerte dentro de la consciencia, porque el sabor de los frutos de la reflexión persiste en el tiempo junto con el susurro de la frase "quiero convertirme en el viento que aúlla entre los árboles".

El sentimiento de que fuera de los bestiales saucos de concreto y hormigón, lejos de los anchos ríos de asfalto y cemento, más allá de las telarañas de caucho y cobre, existe un lugar, un santuario en donde se resguarda la paz y la armonía. Donde todo fruto tiene un parche de tierra para crecer, donde la suave y húmeda brisa refresca el ambiente y convierte en placentero hasta el más caluroso día, donde los narcisos y crisantemos mapean las verdes praderas y donde, por fin, se dejen atrás las estúpidas reyertas por conflictos ya superados. Porque se ha devaluado esa frase en latín, porque ya solo vale para tatuar la piel o para hacerla bandera de viciosas bacanales. Carpe diem quam minimum credula postero, "aprovecha el día, no te fíes del mañana". Horacio, en esta máxima, no entrega al lector una carta blanca para llevar a cabo sus más oscuras fantasías ni una filosofía para cercenar el sentido común del temerario que quiera bailar un vals con la muerte. Aprovechar el día tampoco es utilizar hasta el más ínfimo momento para no dejarle paso a la procrastinación. Carpe diem es vivir con alevosía y premeditación. Es disfrutar el aroma de la lluvia que acecha en el horizonte. Es masticar, saborear y digerir los momentos dulces, agrios, amargos y ácidos que nos entrega el destino. Carpe diem es conocer que toda acción tiene una reacción y que no existe manera de corregir los engranajes del futuro.

Y es que no se puede aprovechar el día si estamos enclaustrados en lo más profundo de una red que soslaya nuestra libertad. No podemos hacernos de la esencia que nos vuelve seres libres sin la libertad de la naturaleza que nos rodea. Porque el asfixiante existencialismo digital que se creó en el nicho de lo que es hoy en día internet solo nos deja un mantra con el que resguardarnos de la intemperie del anonimato, “publico, luego existo”. Y entre más se enrolla esta depredadora idea en las mentes de los integrantes de las tres w, más lejos de aquel precioso Edén nos encontraremos.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".