opinion

El hambre y la desesperación

Rómulo Emiliani | opinion@epasa.com | - Publicado:

El niño de unos 10 años corría velozmente y se mezclaba entre los transeúntes de la calle y en un barrio muy pobre, de casas de zinc y cartón, logró meterse en una vivienda y allí se escondió. Dos policías logran entrar y en medio de la oscuridad con sus linternas localizan a la creatura muy asustada abrazando a una mujer de unos 35 años que está acostada en una vieja cama. Otros dos niños más pequeños sentados en el suelo observan la escena, en esa humilde colonia, donde la injusta miseria tiene a todos apresados en las mazmorras de los parásitos, piojos, pulmonía, desnutrición y desesperación. Son emigrantes del campo, que no tienen ninguna preparación, que dicen que hacen de todo, pero no saben hacer casi nada que interese en la ciudad. Sacan al niño de la casa y lo registran, y le encuentran una billetera que robó a un señor que vendía helados en las calles. La madre, que está enferma, sale fuera y les dice que son muy pobres, que el niño no es malo y que no tienen qué comer. El niño les cuenta que su papá murió asesinado hace dos años. Que él dejó la escuela hace poco porque mamá cayó enferma y no tienen alimentos. Que no consigue empleo. La gente pobre, los vecinos, se van acercando y rodean a los dos policías y les dicen que no permitirán que se lleven al niño. Y la creatura les dice que esa noche se iban a acostar a dormir sin comer nada, y que su mamá está enferma, y debe comprarle medicinas.

Versión impresa

A todo eso llega un patrulla y se bajan dos policías más y, el sargento, al ver el cuadro dramático y a los vecinos nerviosos les dice a los subalternos que se llevarían la billetera dejando al niño y buscando a la víctima del robo para devolverla. Pero a la media hora vuelve y deja unas provisiones, pudiendo todos esa noche comer algo antes de irse a dormir.

A los dos días de este incidente, el sargento y su familia van a misa en la parroquia donde residen. El policía le pide al padre hablar con él a solas. El sargento le cuenta todo el suceso y que no ha dejado de pensar en ese niño y la familia. El padre promete visitar a esa familia, y el lunes con tres personas de la Pastoral Social parroquial van a ese barrio. Cuando el sacerdote entró en la casita se encontró a la señora escupiendo sangre y temblando sudorosa e inmediatamente la llevó al hospital. Los tres niños fueron hospedados donde una familia de la parroquia. Se organizaron bien los fieles y con la dirección del padre reconstruyeron la casita y asignaron provisiones suficientes por una temporada. El niño volvió a la escuela y cuando la madre se curó, empezó a trabajar en la misma casa donde se habían hospedado los niños. Este es el drama del hambre, provocada por la injusticia social, por la corrupción y la indiferencia de los que nos llamamos buenos. Cuando la economía se olvida del ser humano y del bien común, el hombre se convierte en el lobo del hombre. Tenemos que ser más sensibles y ver la realidad como es y preguntarnos qué más podemos hacer por los pobres, en quienes está Cristo y con quien somos invencibles.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook