Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El impacto de las redes sociales en tiempos de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Tiempos de COVID-19 / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Redes Sociales

El impacto de las redes sociales en tiempos de COVID-19

Publicado 2020/06/19 00:00:00
  • Yuleidy S. Mendives Sandoval
  •   /  
  • Seguir

...las redes sociales pueden ser el principal promotor de cambio en las personas... generar en la población un clima de paz y tranquilidad,dos variables que se necesitan después de esta catástrofe mundial, producto del COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las redes sociales se han convertido en el mejor aliado para comunicarnos con nuestro exterior. Foto: EFE.

Las redes sociales se han convertido en el mejor aliado para comunicarnos con nuestro exterior. Foto: EFE.

Cada vez que compartimos nuestros pensamientos e ideas, enseguida se dispara en nuestro cerebro una oleada de placer y esto no basta solo con compartirlo, sino que buscamos provocar una acción, es decir, impactar para cambiar la idea de algo.

Ciertamente las redes sociales se han convertido en el mejor aliado para comunicarnos con nuestro exterior, sin embargo, esta interacción se puede dar en dos vías: positivas y negativas.

VEA TAMBIÉN: Cómo puede ser la recuperación pospandemia

Realmente lo positivo se observa en mantenernos en contacto con nuestros seres queridos, trabajar desde casa, estudiar y muchas más; no obstante, lo negativo es cuando de alguna manera tiene un impacto no alentador, tal es el caso de cuando se anunció la apertura del bloque dos para el primero de junio, mancomunado con el levantamiento de la cuarentena, en donde muchas personas manifestaban, a través de las redes sociales, su descontento por esta decisión y compartían mensajes que, al parecer, a partir de esta fecha viviremos una catástrofe.

Es cierto que este virus es altamente letal, por lo cual, como mencioné en el artículo anterior sobre la conciencia, debemos emplearla ya que es nuestra única vacuna contra el virus, es decir, pongamos a trabajar nuestro cerebro para lograr una conciencia plena de las repercusiones que llevan las decisiones que tomamos.

VEA TAMBIÉN: Guararé y COVID-19

Este ponorama negativo puede afectar la salud mental, provocando en la población ansiedad, depresión y conductas como violencia y la intolerancia, que pueden afectar la convivencia de los individuos.

En conclusión, las redes sociales pueden ser el principal promotor de cambio en las personas, muchas veces se convierten en el modelo a seguir o personas, por eso, en la medida de lo que es posible, seamos promotores de mensajes positivos y si no es tan positivo tratemos de buscar alternativas que nos ayuden a sobrellevar las adversidades y así generar en la población un clima de paz y tranquilidad que son dos variables que se necesitan después de esta catástrofe mundial que se vive, producto del COVID-19.

¡Recuerda seamos promotores de la Salud Mental!
Estudiante de la Licenciatura en Psicología.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".