opinion

El impacto de las redes sociales en tiempos de COVID-19

...las redes sociales pueden ser el principal promotor de cambio en las personas... generar en la población un clima de paz y tranquilidad,dos variables que se necesitan después de esta catástrofe mundial, producto del COVID-19.

Yuleidy S. Mendives Sandoval - Publicado:

Las redes sociales se han convertido en el mejor aliado para comunicarnos con nuestro exterior. Foto: EFE.

Cada vez que compartimos nuestros pensamientos e ideas, enseguida se dispara en nuestro cerebro una oleada de placer y esto no basta solo con compartirlo, sino que buscamos provocar una acción, es decir, impactar para cambiar la idea de algo.

Versión impresa

Ciertamente las redes sociales se han convertido en el mejor aliado para comunicarnos con nuestro exterior, sin embargo, esta interacción se puede dar en dos vías: positivas y negativas.

VEA TAMBIÉN: Cómo puede ser la recuperación pospandemia

Realmente lo positivo se observa en mantenernos en contacto con nuestros seres queridos, trabajar desde casa, estudiar y muchas más; no obstante, lo negativo es cuando de alguna manera tiene un impacto no alentador, tal es el caso de cuando se anunció la apertura del bloque dos para el primero de junio, mancomunado con el levantamiento de la cuarentena, en donde muchas personas manifestaban, a través de las redes sociales, su descontento por esta decisión y compartían mensajes que, al parecer, a partir de esta fecha viviremos una catástrofe.

Es cierto que este virus es altamente letal, por lo cual, como mencioné en el artículo anterior sobre la conciencia, debemos emplearla ya que es nuestra única vacuna contra el virus, es decir, pongamos a trabajar nuestro cerebro para lograr una conciencia plena de las repercusiones que llevan las decisiones que tomamos.

VEA TAMBIÉN: Guararé y COVID-19

Este ponorama negativo puede afectar la salud mental, provocando en la población ansiedad, depresión y conductas como violencia y la intolerancia, que pueden afectar la convivencia de los individuos.

En conclusión, las redes sociales pueden ser el principal promotor de cambio en las personas, muchas veces se convierten en el modelo a seguir o personas, por eso, en la medida de lo que es posible, seamos promotores de mensajes positivos y si no es tan positivo tratemos de buscar alternativas que nos ayuden a sobrellevar las adversidades y así generar en la población un clima de paz y tranquilidad que son dos variables que se necesitan después de esta catástrofe mundial que se vive, producto del COVID-19.

¡Recuerda seamos promotores de la Salud Mental!Estudiante de la Licenciatura en Psicología.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook