Skip to main content
Trending
Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidadShakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'Atropellan a jaguar en autopista Panamá-ColónEdison Broce se compromete y rompe miles de corazonesHallan el cuerpo sin vida de una mujer en calle cuarta de San Carlos
Trending
Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidadShakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'Atropellan a jaguar en autopista Panamá-ColónEdison Broce se compromete y rompe miles de corazonesHallan el cuerpo sin vida de una mujer en calle cuarta de San Carlos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El impacto económico de los acontecimiento en Ucrania

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Gas natural / Petróleo / Rusia / Ucrania

Panamá

El impacto económico de los acontecimiento en Ucrania

Actualizado 2022/03/09 14:17:06
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El uso de las reservas petroleras de Estados Unidos sería insuficiente para revertir este efecto, mientras que si este país logra que algunos de su aliados decidan elevar su producción, los efectos sobre la oferta no serían inmediatos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El petróleo de Texas cierra con en 107.67 dólares el barril

  • 2

    Estados Unidos estima que entre 2,000 y 4,000 soldados rusos han muerto en Ucrania

  • 3

    Subsidio del gas licuado se pagaría a través del Mides

Dada la relevancia que tienen los recientes acontecimientos políticos y bélicos relacionados con Ucrania, resulta necesario establecer los efectos económicos de los mismos a nivel internacional. Estos, obviamente, tendrán un repercusión sobre nuestra economía, dado su alto nivel de apertura al comercio y a las finanzas internacionales.

 

Para comenzar es conveniente recordar que Panamá tiene un muy elevado coeficiente de importaciones, el cual equivale al 43.2% de PIB. Esto significa que, por esta vía, nuestra economía tiende a reproducir los procesos inflacionarios del exterior. Entre los productos importados se encuentran elementos claves para el movimiento del índice de precios al consumidor como son los combustibles y los alimentos, que ya antes de los hechos de Ucrania venían mostrando una tendencia inflacionaria.

 

Prácticamente todos los analistas coinciden en que un efecto del conflicto bajo análisis será la elevación de los precios del petróleo y del gas licuado. Este fenómeno se puede hacer especialmente fuerte si, como señala Nouriel Roubini, en una respuesta retardatoria a las sanciones de los países occidentales Rusia decide recortar su producción de petróleo.

 

El uso de las reservas petroleras de Estados Unidos sería insuficiente para revertir este efecto, mientras que si este país logra que algunos de su aliados decidan elevar su producción, los efectos sobre la oferta no serían inmediatos.

 

Ucrania, conocida como el granero de Europa, genera el 16.0% de la producción mundial de granos, siendo la tercera abastecedora de trigo a nivel mundial. También es la primera exportadora global de girasol y la segunda de cebada. Esto significa que la disrupción generada por la guerra en ese país necesariamente va a generar un nuevo incremento en los precios internacionales de los alimentos.

 

Para entender los efectos de todo lo anterior sobre nuestra economía es importante tener en cuenta dos elementos adicionales. En primer lugar, en condiciones de posibles desabastecimientos tanto de petróleo como de bienes alimenticios, la respuesta de los agentes económicos será la de constituir reservas, las que elevarán la demanda y, por tanto, los precios. En segundo lugar, la inflación ya existente, que ahora aparecerá como más persistente amenaza con elevar las expectativas inflacionarios que podrían dar lugar a una espiral de precios y una reducción de la confianza de los consumidores y los inversionistas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Dado el claro carácter geopolítico del conflicto no se debe descartar la posibilidad de que el mismo genere nuevas disrupciones en las cadenas internacionales de suministro, en una economía mundial que aún no termina de resolver las provocadas por el COVID – 19.

 

Más aun, en la medida en que, en lugar de avanzar hacia un mundo multipolar, el mismo se dirija a una separación de bloques de influencia, esta situación se agravaría. Se trata de una situación que obviamente no es la mejor para las posibilidades de optimizar los beneficios de nuestra posición geográfica.

VEA TEMBIÉN: http://Científicos descubren 17 nuevas especies de macrohongos en Chiriquí

 

Por otro lado, es importante tener en cuenta los impactos de la situación y de las sanciones sobre Rusia en la estabilidad del sistema financiero global. Es conocido que bancos de Alemania, Francia e Italia han prestado miles de millones de dólares a clientes rusos, entre los que se destacan los institucionales, por lo que dichas sanciones, tal como ha señalado el Banco Central Europeo, podrían poner en peligro la posición financiera de estos bancos europeos.

 

Finalmente se puede señalar que, si los bancos centrales deciden combatir la inflación elevando significativamente las tasas de interés, se corre el riesgo de paralizar la recuperación global. Esto en Panamá significaría tasas de intereses más elevadas y un efecto negativo en la demanda externa, en momentos que hace falta elevar los niveles de empleo.

Es hora que el gobierno presente un plan para enfrentar la situación.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Autoridad Nacional de Aduanas. Foto: Cortesía

Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Shakira en el Estadio Olímpico Atahualpa en Quito (Ecuador). Foto: EFE / José Jácome

Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Jaguar atropellado. Foto: Cortesía

Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Ioana Rotar y Edison Broce. Foto: Instagram / @edisonbroce

Edison Broce se compromete y rompe miles de corazones

Área donde hallaron el cuerpo. Foto: Eric Montenegro

Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en calle cuarta de San Carlos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".