Skip to main content
Trending
Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelgaInician los preparativos para el Corpus Christi en Los SantosGenaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensiónMeduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolarCapturan a ‘Boca de Tuco’, el azote de los ganaderos de Penonomé
Trending
Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelgaInician los preparativos para el Corpus Christi en Los SantosGenaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensiónMeduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolarCapturan a ‘Boca de Tuco’, el azote de los ganaderos de Penonomé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El lado obscuro del 'Libro Blanco'

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inversión / Ministerio de Salud / Modelo Económico-Financiero / Caja de Seguro Social

Salud

El lado obscuro del 'Libro Blanco'

Publicado 2019/04/24 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

En el Modelo Económico-Financiero se determinará "la Política de prioridades para la asignación de recursos". No solo parece inadecuado la preminencia otorgada al criterio financiero, sino que se contradice la idea de que es desde la perspectiva de salud donde se deben construir las prioridades, tal como aparece señalado en el propio 'Libro Blanco'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Modelo Económico transfiere al Ministerio de Economía y Finanzas la potestad de decidir el monto de los recursos que se utilizarán para salud. Foto: EFE.

El Modelo Económico transfiere al Ministerio de Economía y Finanzas la potestad de decidir el monto de los recursos que se utilizarán para salud. Foto: EFE.

El 'Libro Blanco', presentado por la "Mesa de Diálogo para la Salud", contiene elementos que ameritan reconocimientos, tales como la idea que la situación de salud está determinada por factores socioeconómicos, así como la propuesta de pasar del actual modelo de atención de salud colapsado a otro de atención primaria.

Sin embargo, el documento también tiene un lado obscuro, el cual se concentra en el capítulo dedicado al Modelo Económico–Financiero.

Lo primero que llama la atención del Modelo Económico–Financiero es que mientras que en el resto de los capítulos la solidaridad aparece como principio básico, en este no lo hace (p.300).

En el Modelo Económico-Financiero se afirma que, en términos del logro de las metas y objetivos, es en este donde se determinará "la Política de prioridades para la asignación de recursos" (p.299).

No solo parece inadecuado la preminencia otorgada al criterio financiero, sino que se contradice la idea de que es desde la perspectiva de salud donde se deben construir las prioridades, tal como aparece señalado en la página 270 del propio 'Libro Blanco'.

VEA TAMBIÉN: Las primeras damas, ¿agentes de cambio?

Dado que de acuerdo al 'Libro Blanco', al completarse el proceso de transformación, la Caja de Seguro Social (CSS) tendrá que entregar sus bienes, recursos e ingresos destinados a la atención de salud al Ministerio de Salud, convertido en el proveedor único de los servicios (p.308, p.320 y p.325), es evidente que el Modelo Económico transfiere al Ministerio de Economía y Finanzas la potestad de decidir el monto de los recursos que se utilizarán para salud.

De acuerdo al documento que comentamos, al final de la ruta se tendría un "Modelo Financiero del SNPS (Servicio Nacional Público de Salud) alineado con el Plan y Modelo Económico-Financiero del Estado, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, considerando (SIC) las adecuaciones presupuestarias y programáticas propuestas por la Mesa de Diálogo".

Esto significa, dado el poder que se otorga al MEF, un grave retroceso frente a lo dispuesto en el Artículo 2 de la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social, que asegura que el presupuesto de esta institución lo decide ella misma y que este tiene que incluirse, sin modificaciones, en el Presupuesto General del Estado.

Sufren la autonomía de la Caja de Seguro Social y los niveles de atención de los asegurados.

Dado que la Caja de Seguro Social tendría que entregar las cuotas destinadas a la salud al Ministerio de Salud (8.0% de los salarios), entonces la parte de las prestaciones económicas por maternidad, que hacen parte del Programa de Enfermedad y Maternidad, quedarían sin financiamiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Otra vez, tres hurras por Unicef

Además, el hecho de que la Caja de Seguro Social entregaría gratuitamente sus activos de salud al Minsa sin ninguna compensación, representa una desposesión a costa de los asegurados y a favor de un Gobierno Central indolente.

Además, concentrar la regulación, prestación y evaluación en una sola entidad no es la mejor forma de administrar.

Lo peor del Modelo, sin embargo, se encuentra en la página 325 el Libro, donde se admite, como natural, que los fondos de la Caja de Seguro Social puedan invertirse en los mercados internacionales, coincidiendo con los criterios del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Estamos, entonces, frente a un Modelo Económico-Financiero que traiciona los propios principios que animan al 'Libro Blanco'.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trabajos del cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

El día central, el jueves 19 de junio, se llevará a cabo la confección de alfombras desde tempranas horas de la mañana, seguida de la solemne misa y la gran procesión del Corpus.Foto. Thays Domínguez

Inician los preparativos para el Corpus Christi en Los Santos

Genaro López, exsecretario del Suntracs. Foto: Archivo

Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

El viceministro Administrativo de Educación, Roberto Sevillano. Foto: Cortesía

Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

El Ministerio Público mantiene acumuladas 15 denuncias de hurto pecuario en contra de “Boca de Tuco”. Foto. PN

Capturan a ‘Boca de Tuco’, el azote de los ganaderos de Penonomé




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".