Skip to main content
Trending
Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoRealizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y AzueroEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera
Trending
Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoRealizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y AzueroEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El Mes de la Etnia Negra en Panamá tienen que dejar de existir

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Esclavitud / Mes de la Etnia Negra / Negros / Panameños / Racismo

Panamá

El Mes de la Etnia Negra en Panamá tienen que dejar de existir

Actualizado 2022/05/08 09:43:56
  • Dr. Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Durante la colonización española, miles de personas fueron llevadas a Panamá para trabajar como esclavos. A mediados del siglo XIX, llegaron muchos afrodescendientes procedentes de las Antillas Menores y el Caribe, para trabajar en la construcción del ferrocarril y, más adelante, del Canal ( Miguel Ernesto , 2022).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cierre del Mes de la Etnia Negra, agenda de actividades

  • 2

    Eventos 'online' para celebrar la Etnia Negra

  • 3

    La esclavitud sigue viva en el siglo XXI

Para un país como Panamá es una vergüenza que se tenga que celebrar un mes completo sobre la etnia negra. Ésto es como sí en los otro 11 meses del año, los negros no existieran.

La conmemoración del mes de Mayo por la etnia negra sólo es una muestra del belicoso racismo que existe en Panamá. Este racismo condena a gran parte de la población a una pobreza extrema. La misma se manifiesta en bajos salarios, poco poder adquisitivo, discriminación, poco o ningún acceso a los servicios esenciales como la salud y la educación superior y universitaria.

 

También se expresan en la exclusión social, estigmatización, desprotección,prejuicio, invisibilización, falta de titularidades, entre otros perjuicios.

 

La contribución de los  afropanameños a la formación de la identidad nacional ha sido de un incalculable valor.

Durante la colonización española, miles de personas fueron llevadas a Panamá para trabajar como esclavos. A mediados del siglo XIX, llegaron muchos afrodescendientes procedentes de las Antillas Menores y el Caribe, para trabajar en la construcción del ferrocarril y, más adelante, del Canal (  Miguel Ernesto , 2022).

Fue en el Canal y su zona de exclusión donde más estuvo presente el racismo. El mismo era una réplica del sistema de segregación en Estados Unidos, pero en los estados de sur.

A los trabajadores blancos norteamericanos se les pagaba en "tarifa oro", mientras que a los negros y a los panameños se les pagaba en "tarifa plata", lo que resultaba una paga menor.

Realmente los responsables de construir el Canal fueron los trabajadores, muchos de ellos negros. Al negro o negra en Panamá todo se le dificulta, siempre se le hace más difícil progresar, se le ubica en contextos vulnerables, tiene poca consideración o ninguna en las políticas públicas, ya que son generalistas, se le mira con prejuicio, y se convierte en sospechoso, únicamente por el color de su piel, por el lugar donde vive, en algunos casos por su forma cultural de vestir o por su forma de hablar.

Aunque en Panamá los ;rabiblancos presumen que su país es del primer mundo por su riqueza acumulada. Éstos no consideran que la misma está concentrada entre los oligarcas. Los pobres y a los negros de este país son pobres de verdad, ya que son víctimas del racismo y la discriminación en todas las facetas de su vida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los negros en este país ístmico viven cerca de las amplias costas de Panamá.

Un punto crucial es el Sistema Educativo, como reproductor del status quo, mediante la naturalización de esa percepción discriminatoria; también los diversos medios de comunicación, con especial énfasis en la TV y la prensa, que difunden mensajes distorsionadores de la comunidad negra, con la intención de incidir lastimando la autoestima, especialmente en los jóvenes tanto afrodescendientes, como el resto de los jóvenes que habitan en Panamá. Como respuesta a estas acciones, apreciamos que florece la música venida de las comunidades negras, que tiene una profunda aceptación, especialmente entre los jóvenes, que identifican las situaciones allí denunciadas.

Las aportaciones de los afrodescendientes a la cultura e identidad panameña han sido muy significativas. Por lo tanto este racismo y la discriminación debe desaparecer, comenzando con la celebración del la etnia negra. Los blancos nunca celebran la celebración de su etnia, así porque celebrar durante un sólo mes la gran aportación de su etnia negra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

El cantante puertorriqueño Zion. Foto: Instagram / @zion

Zion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterreno

El director regional del Sinaproc en Herrera, Moisés Tristán, señaló que el ejercicio permitió identificar algunos aspectos que deben ser mejorados. Foto. Thays Domínguez

Realizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y Azuero

Selinda, de tan solo 21 años de edad, es recordada por sus amigos y familiares como una muchacha alegre y trabajadora. Foto. Redes

En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Sesión extraordinaria. Foto: Cortesía

APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".