opinion

El modelo APP en salud

José González Rivera | Cirujano Sub Especialista | - Publicado:

La salud es un bien meritorio del Estado y el objetivo de toda empresa es lucrar. A menudo se culpa a los empleados públicos del sector salud por el mal servicio que proveen, pero nunca se culpa a las consultoras o administradores por los pliegos de cargo o por los presupuestos.

Versión impresa

El usuario no es primero para las empresas privadas que funcionan con dinero público en países donde predomina la "ley de hierro de la oligarquía", como es evidente con los servicios de electricidad en Colón, la recolección de basura en San Miguelito y la actual denuncia de un diputado por la falta de verificación de las horas de uso de la membrana dialítica de las máquinas de diálisis que provee la actual empresa encargada de la licitación.

Habló de muertes, esperemos una comisión de altura para verificar las denuncias que la junta directiva del Seguro no ha querido escuchar. Que no quede como el Fentanilo.

Las instituciones privadas prestadoras de salud en países con alta percepción de corrupción no han mejorado los servicios de salud hacia los usuarios y han creado mecanismos dilatorios para que los pacientes de alto costo (cáncer, hemodiálisis y enfermedades huérfanas) migren a los hospitales públicos. Han perfeccionado el dumping. Sin guías claras y actualizadas para el manejo de patologías de alto costo, la externalización de los bienes meritorios del Estado sería dar un cheque en blanco para la construcción de muchos hospitales privados que brindarán una mala atención como si "fuera pública".

Miremos el ejemplo de un país con bajo nivel de corrupción y el caso de la construcción del Nya Karolinska Solna (NKS ), donde todos los políticos acordaron crear un centro que "afrontara los retos futuros de la medicina" por medio de la descentralización de los servicios sociales delegando en autoridades locales y subcontratando a proveedores externos.

Se pagaron consultorías a prestigiosas firmas mundiales donde concluían que las empresas privadas no sólo ofrecerían la "mayor posibilidad de creación de valor, al incentivar la innovación y la optimización de las inversiones y los costes operativos a lo largo del ciclo de la vida", sino también "un riesgo menor en los costes de funcionamiento" puesto que este se transfiere todo al socio privado.

El NKS no ha tardado en ser conocido como el hospital más caro del mundo, sino cuando termine el contrato de la Iniciativa de Financiación Privada (IFP) se prevé que el hospital haya costado más de cinco veces el presupuesto original por el desmesurado coste de externalizar la gestión de hospitalaria algo que la consultoría defendía y de lo que "se beneficiaba", acabó poniendo en riesgo los puestos laborales de los expertos médicos que sin podían crear valor en el hospital.

Tristemente la salud en Panamá no mejorará mientras no se consiga resolver el problema más grave que nos aqueja: la corrupción. Si el Estado es débil o corrupto, la salud "externalizada" no será de calidad para el pueblo y funcionará mediante sobornos y corrupción desde la Asamblea.

Más Noticias

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook