opinion

El murmullo del turismo

Sería razonable también extender el requisito de vacunación para otras actividades de turismo como vuelos internacionales y alojamiento, porque ello brinda mayor seguridad al turista y al ciudadano del país que le acoge.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

En la medida que la actividad de cruceros prospere, ello servirá como termómetro al resto de la industria en la recuperación de sus actividades. Foto: EFE.

El silencio ha caracterizado la nula actividad del turismo durante la pandemia de la Covid-19 a nivel mundial. Mientras algunos han aprovechado la tregua para reestructurar sus haberes para el despegue de operaciones, otros proyectan un retorno a más de lo mismo, resultando aventurado por lo imprevisible del comportamiento del virus, caso en mente, India.

Versión impresa

Analizando algunas tendencias en particular, vemos cómo la alicaída actividad de cruceros que ha sido una de las más severamente golpeadas dentro de la industria, se prepara con bisturí en mano en el teatro de operaciones globales.

Ante todo, y así le tienen bien claro los altos ejecutivos de las líneas de cruceros, un requerimiento sine qua non es la vacunación de la totalidad de sus colaboradores y pasajeros a bordo.

Es obvio que las vacunas han resultado altamente eficientes en el control de la pandemia y así lo reflejan las cifras en rápido descenso en aquellas latitudes donde se ha tomado en serio la agresiva vacunación de sus ciudadanos.

Lastimosamente aquí el tema todavía deja mucho que desear. Todo pareciera ser que los políticos no entienden que la única forma de salir del obscuro túnel de la estancada economía y la salud de los ciudadanos es ponerle turbo a la vacunación.

Resulta inaudito que a estas alturas todavía existan personas que tengan dudas sobre la efectividad de la vacuna como elemento primordial de solución para la pandemia.

Y no solamente en Panamá, sino en sitios como Estados Unidos donde una combinación de teorías alocadas, políticos ineptos, falsos pastores y un bajo nivel de inteligencia de parte de su población, han resultado en la falta de vacunación de un importante sector de sus ciudadanos que impiden el efecto rebaño en un país que tiene todas las vacunas del mundo a su disposición.

Retornando nuevamente al tema de los cruceros, ya han anunciado el requisito de vacunación del 100% de sus tripulaciones y pasajeros, algo que ofrece un sello de seguridad a sus operaciones, no solamente en alta mar sino también en sus puertos de destino, donde resultado de la medida, seguramente, serán recibidos con puertas abiertas.

VEA TAMBIÉN: 

Esta efectiva regla ya navega en aguas turbulentas en sitios como el estado de Florida donde su gobernador, Ron DeSantis, que de santo no tiene nada, ha decretado que las líneas de cruceros no pueden exigir pruebas de vacunación a sus pasajeros y tripulantes. ¡Qué bestia!

Afortunadamente, los lineamientos federales del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) sobreponen las leyes estatales, amén que las líneas de cruceros pueden optar por viajar desde otros estados cuyos gobernadores sean más videntes sobre la verdad de la ciencia sobre delirantes teorías.

El efecto económico del éxodo del negocio de cruceros del estado de Florida sería devastador para su soleado turismo.

En la medida que la actividad de cruceros prospere, ello servirá como termómetro al resto de la industria en la recuperación de sus actividades.

En lo personal, estimo que aquellas personas que ya hayan recibido ambas dosis de las vacunas Pfizer o Moderna, o del listado de vacunas aprobadas por las autoridades mundiales, se pueden sentir seguras de retomar sus planes de vacaciones, siempre y cuando cumplan paralelamente con las medidas de precaución ya establecidas.

En este momento, sería razonable también extender el requisito de vacunación para otras actividades de turismo como vuelos internacionales y alojamiento, porque ello brinda mayor seguridad al turista y al ciudadano del país que le acoge.

VEA TAMBIÉN: Una piedra en el camino de la paz

Aquellos que no deseen, por cual absurda razón, vacunarse, tendrán que quedarse quietos donde están sin afectar al resto del universo de los vacunados.

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Provincias Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook