Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El peso de la contrariedad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dios / Fallos / Fracasos / Jesucristo / Problema

Panamá

El peso de la contrariedad

Actualizado 2024/03/11 00:00:31
  • Mons. Rómulo Emiliani cmf
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Es humanamente casi imposible que una tarea grande e importante no venga envuelta en fallos, fracasos, sufrimientos y angustias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lugares donde nunca hay que poner el router

  • 2

    Salvando a los últimos guacamayos verdes de Azuero

  • 3

    ¿Cansado de los mosquitos?, hay plantas que los ahuyentan

Los planes no salen perfectos. Los problemas surgen. Los obstáculos se presentan, muchas veces sin avisar. Cuando parecía que todo iba sobre ruedas aparece un contratiempo. Y entonces la reacción que muchas veces surge no es la mejor: Enojos, cólera, desánimo, deseos de abandonar el proyecto. Hay que estar preparados mental y emocionalmente para las crisis. Uno debe esperar siempre lo mejor y prepararse para lo peor. Porque eso es la vida.

Es humanamente casi imposible que una tarea grande e importante no venga envuelta en fallos, fracasos, sufrimientos y angustias. Y uno debe ser muy consciente de eso.

Por lo tanto, hay que ser muy realista y no jugar a ingenuo en esta vida. Primero, no puedes confiar en todo el mundo, y exponerte a los intereses personales, conveniencias, trampas y engaños de gente inescrupulosa. De manera hipócrita se presentan como gente de muy buena voluntad, y con estilo atractivo te exponen proyectos, actividades que parecen buenos, y cuando menos piensas te clavan la puñalada en la espalda, y te dejan en la calle económicamente. Jesús dice que hay que ser buenos como las palomas pero astutos como las serpientes.

Entonces los inconvenientes y las contrariedades pueden aparecer con gente que parecía buena, pero al final resultaron ser prácticamente delincuentes. Tienes que usar mucho el don de discernimiento, pensar mucho, analizar todo antes de firmar un contrato o llegar a un acuerdo económico o de otra índole. Y saber escoger bien a tus amigos, socios de una empresa, o personas con las que harás un negocio.

Segundo: aunque estés lo mejor preparado y hayas hecho el más grande esfuerzo y trabajo, hay elementos que no contabas y aparecen, que están fuera de tu control. En el campo, por ejemplo, vas a cosechar y aparece una plaga de ratones, o una tempestad que arruina el cultivo. Eso es la vida. Hay que estar muy preparado para todo eso. Para que no te coja por sorpresa y te hundas emocionalmente.

Si vas a creer que todo será de color rosa, te equivocaste de planeta. Por eso ser muy responsable con todo lo que haces, y saber administrar bien los bienes, pero tener el suficiente desapego para poder seguir viviendo con eso o sin eso. Porque eso es la vida.

Tercero, gracias a las contrariedades y obstáculos que tepresenta la vida, te vas curtiendo, haciendo fuerte, como el hierro se forja con el fuego. No tengas miedo a los inconvenientes y problemas, te van moldeando la personalidad y puliendo en virtudes. Agilizan tu mente, fortalecen tu voluntad, te entrenan para acomodarte a cualquier circunstancia y sobrevivir. Y cuarto, ten siempre como el mejor y más grande y poderoso aliado a Dios.

El nunca te fallará.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".