Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El porqué del por qué

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alma / Ansiedad / Dolor / Filosofía / Lenguaje vulgar / Pensamiento

Panamá

El porqué del por qué

Actualizado 2023/02/15 00:00:30
  • Alonso Correa
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Nuestras acciones tienen un patrón, todas se mueven por un hilo conductor que las une bajo un mismo paraguas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Periodismo II

  • 2

    Periodismo I

  • 3

    Periodismo III

Nuestras acciones tienen un patrón, todas se mueven por un hilo conductor que las une bajo un mismo paraguas. Todas las materializaciones de nuestras ideas, las reacciones de nuestras ideologías, vienen dadas por una semilla germinada en nuestra consciencia. Nuestras metas, ambiciones y sueños son, aunque imperceptibles para nosotros mismos, los pasos que nuestra alma nos dicta. La filosofía de vida, nuestra estrategia terrenal, nuestro plan de vida es, aunque algunos no lo vean, es de donde brota la paz de saber que estamos manteniendo el rumbo.

La moral y la ética nos son solo dos conceptos, dos palabras que se utilizan de vez en vez para aligerar la carga de un discurso o resonar en las mentes de los que escuchan, la ética es más que cinco letras unidas por una difusa idea que pocos llegan a comprender. La filosofía, las escuelas de pensamientos, son las guías por las que, con conocimiento de causa, manejamos los vaivenes de la vida. Porque es laborioso el podar las imperfecciones de lo que ocurre dentro y fuera de nosotros, es de ahí donde aparece esa paz tan ansiada, la tranquilidad de saber que pase lo que pase te mantendrás bajo control, eso es lo que te enseña la filosofía de vida de un individuo.

La curiosidad tiene recompensa, introducirse y buscar donde se unen nuestros valores es una buena manera de saber empezar a dirigirnos hacia una escuela de pensamiento. Por ejemplo, el hedonismo que, como algunos ya sabrán, te invita a descubrir lo que realmente es placentero, el investigar, por cuenta propia, de donde nace el placer más longevo y verdadero, es una filosofía que sabe que existen placeres que con el paso del tiempo dejan de serlo y que, al contrario de la vulgar definición que le otorgaron algunos desfasados vividores, maneja bien la pasión humana por huir del dolor y buscar el placer.

O también podríamos encontrarnos con el estoicismo que nos acompaña en el proceso de convertirnos en nuestra mejor versión, en alejarnos de esa tediosa lona que recubre la indisciplina y que salvajemente aleja la eudaimonia de nosotros.

Lo mejor de todo es que no solo existen estos dos, no es blanco o negro, sino millones de combinaciones, cientos de miles de ideas que expresan y explican como se puede traspasar la ignorancia de no saber seguir adelante. La filosofía se pierde en la lejana estrella de la intelectualidad, se pierde porque unos pocos se apropiaron de ella, se adueñaron de lo que en realidad significa tener una filosofía que rija nuestros actos. Pero es que un acto tan humano como el pensar no puede ser privilegio de unos contados números de pensadores.

El uso de nuestra mente es global, único y personal; lo hacemos todos los días sin pensar en ello. Lo hacemos, siguiendo las pautas de aquello en lo que creemos, manejándonos, a veces sin saberlo, por una serie de maneras y tácticas para sobrellevar el riguroso pesar de la inseguridad.

Porque la fatalidad de la incertidumbre es segura y el temor a fallar se acelera con cada segundo que pasa. Ese miedo, esa ansiedad, ese monstruoso agobio de no saber qué hacer desaparece frente a la planificación que otorgan las ideas de personas que ya han diseñado soluciones a nuestros problemas.

Empezar a buscar en la filosofía las respuestas a nuestras más grandes inseguridades puede ayudarnos a no solo descubrir respuestas sencillas y vanas, sino que también acercarnos más a todos esos aspectos que hacen que la vida se disfrute de mejor manera, acercándonos a la plenitud y a la más grande perpetuación de nuestra alma.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".