Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El preámbulo constitucional: las cortes fallan o fallan las cortes

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constitución / Constitucionalidad / Corte Suprema de Justicia / Espíritu / Estado de Derecho / Fallos / Jueces / Panamá / Preámbulo

El preámbulo constitucional: las cortes fallan o fallan las cortes

Publicado 2021/12/24 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

Toda enseñanza e interpretación de la Constitución debe tener como norte único al Preámbulo de la Constitución. La hermenéutica de la norma constitucional debe constreñirse en un solo contexto cual es el que le programa su propio preámbulo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las compras a crédito

  • 2

    El crimen se combate con políticas de Estado elaboradas de forma científica

  • 3

    Bitácora de un crucero transatlántico

Confieso que, nunca, he podido explicarme o convencerme, tal vez por la ausencia de argumentos para ello, del porqué en Panamá, la jurisprudencia o los fallos de la Corte, los jueces en la justicia ordinaria, no dan aplicación, como norma orientadora de sus decisiones, al preámbulo constitucional. A propósito de los preámbulos constitucionales, bien ha sido dicho que: "La lectura del Preámbulo permite, pues, a la ciudadanía, captar el telos democrático y progresista del texto constitucional. El preámbulo marca el espíritu con que se ha hecho la Constitución, y sus bases ideológicas".

La filosofía de una constitución, difícil tarea colegirla de toda su normativa en donde, en no pocas ocasiones coexisten normas contradictorias, radica en esencia en su preámbulo constitucional. Toda enseñanza e interpretación de la Constitución debe tener como norte único al Preámbulo de la Constitución. La hermenéutica de la norma constitucional debe constreñirse en un solo contexto cual es el que le programa su propio preámbulo.

Una enseñanza adecuada del texto constitucional solamente pude ser viable desde la observancia eficaz de los prolegómenos o el plexo valorativo establecidos en el texto preambular. El auténtico sentimiento constitucional solamente puede ser logrado si, desde las aulas escolares, los muchachos aprendieran el preámbulo de la Constitución y sus normas dogmáticas que construyen el sistema de los derechos, garantías y deberes.

En España, por ejemplo, algún autor ha destacado la importancia de ello sosteniendo que: "a) La necesaria implantación en la sociedad española de un auténtico sentimiento constitucional exige como tarea inexcusable ubicar la enseñanza de la Constitución en las enseñanzas primaria y secundaria (…) para este fin el texto preambular se configura como un instrumento de gran utilidad puesto que la comprensión de sus enunciados no ofrece grandes dificultades y en ellos se sintetiza el espíritu de la Constitución."

En cualquier caso, esta tarea, a nuestro juicio, debe estar encaminada a ponderar la importancia, para el caso panameño, de lo que significa el preámbulo de la Constitución de 1972, incluidas sus reformas posteriores. Se trata de inculcar en nuestros niños y jóvenes el respeto de las normas constitucionales y que, estas, estén orientadas por una brújula especial cual es su propio preámbulo.

Claro está, todo ello sin menoscabo de dar cabida a reformas de la misma. Toda constitución debe responder a un plexo axiológico que viene dado, prima facie, sin duda alguna, por el preámbulo constitucional. En él se expresan los valores en que todo instrumento jurídico, propio de la lex foro, debe inspirarse y no entrar en contradicciones con esos valores jusfilosóficos.

Como señala Lucas Verdú: "Con el debido respeto a la libertad de cátedra y a las convicciones del alumnado, deberá subrayarse la importancia de la vinculación moral de los ciudadanos a las instituciones diseñadas por la Constitución y a los derechos y libertades que reconoce y garantiza".

Sin esa vinculación, es decir, sin sentimiento constitucional, la Constitución, como realidad integradora, corre el gravísimo riesgo de perecer. La identificación de la sociedad con el telos de su norma suprema, tal y como este aparece recogido en el Preámbulo constitucional, es un requisito imprescindible para el mantenimiento y buen funcionamiento del régimen constitucional y la preservación del Estado de Derecho que debe tener como norte, una sola cosa, el respeto por los derechos fundamentales y la dignidad humana, dejando en el cadalso del pasado todo vestigio de arbitrariedad, nepotismo, desigualdades sociales, jurídicas, etc.

VEA TAMBIÉN: Navidad 2021

Precisa acotar que la utilidad práctica del Preámbulo constitucional para la enseñanza de la Constitución y para acreditar el sentimiento constitucional, no es para nada una nueva idea. Por ello debemos expresar que la relación entre la enseñanza de la Constitución y el Preámbulo constitucional, por ejemplo, ya había sido puesta de manifiesto, en nuestro país, por el propio Doctor José Dolores Moscote, quien creía en la fuerza normativa del preámbulo constitucional.

Es preciso acotar que, en ese sentido, la gran mayoría de los ciudadanos parece no poder entender mucho de los tecnicismos jurídicos del texto constitucional, pero, en cambio, sí es comprensiva de una idea motriz: Que la Constitución nos diferencia de y protege contra la autocracia pasada o futura así como de todo tipo de arbitrariedad, ponderando las libertades ciudadanas y la paz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De este pensamiento era Morodo, quien consideraba que: "El valor del Preámbulo es el de ofrecer al intérprete un material de primera mano a la hora de aclarar el sentido de las normas constitucionales y, al mismo tiempo, trazar unas líneas de referencia a los poderes públicos en su labor de actuación y desarrollo de los contenidos de nuestra Constitución".

¡Dios bendiga a la Patria!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Este fin de semana se vació 1,600 m³ de concreto en la pila M3 del Cuarto Puente sobre el Canal. Foto: Cortesía/ MOP

¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".