opinion

El racismo y misoginia, parte de nuestra sociedad

Hay que construir núcleos familiares donde la dignidad de todos sus miembros sea respetada y el diálogo fraterno sea la norma de convivencia.

Ricardo González Chan K. L. - Publicado:

Se impone un trabajo intelectual que arroje lucidez sobre la situación de nuestra sociedad para extirpar estos actos de debilidad social, las expresiones de racismo y misoginia. Foto: EFE.

Cómo puede ser una persona racista o xenofóbica, o una mujer sea machista 100%.

Versión impresa

La pregunta no es ociosa, pero supone de entrada una falsa conceptualización de lo que es la misoginia y el racismo.

El machismo no depende de que sea hombre, ni el racismo se desprende del color de quien lo profesa.

Ambas patologías -incluida la xenofobia, la aporofobia, el odio contra quien profesa creencias diferentes; nacen de dos fuentes ampliamente estudiadas y vinculadas.

VEA TAMBIÉN: Constitución real y nuestro futuro

La primera tiene que ver con la psique de muchas personas que padecen intensos sentimientos de debilidad o inferioridad, producto de su formación hogareña, educativa y/o social, que los lleva a desarrollar fuertes impulsos violentos que buscan afirmarse en el lado opuesto de sus miedos interiores.

La segunda son las ideologías que se articulan como forma de dominación social y política para que las personas no descubran las verdaderas fuentes de su explotación o subordinación, y ubicar un “enemigo” como responsable de sus limitaciones reales, imaginadas o potenciales.

Ambas fuentes se articulan y no es de extrañar que las debilidades psíquicas de muchas personas sean aprovechadas con mayor intensidad en argumentos ideológicos para justificar sus acciones de debilidad social y muestren su lado de racismo y misoginia.

Este fenómeno incluso está en la raíz subjetiva de la corrupción generalizada del uso de los bienes públicos por los gobernantes.

La expresión “Ser vivo en política”, refleja esta mentalidad y sirve de manera íntima como justificación del robo del erario y el enriquecimiento personal a costa de todo.

VEA TAMBIÉN: Un niño desnutrido

Indiqué en el párrafo anterior que era la raíz subjetiva, porque la objetiva nuestro país no la ha alcanzado.

Es decir, el estadio de una sociedad capitalista avanzada donde el control del enriquecimiento está fuertemente regulado y la corrupción es perseguida con intensidad.

El aparato del Estado sigue al servicio de una burguesía en gran medida holgazana y permisiva con la corrupción de los actores políticos.

No obstante, en sociedades capitalistas avanzadas, el caso de sociedades como la estadounidense y muchas europeas, hay expresiones de racismo y misoginia, pero siempre son entendidas como patología a extirpar, hasta si proceden de un presidente o primer ministro.

Se impone un trabajo intelectual que arroje lucidez sobre la situación de nuestra sociedad para extirpar estos actos de debilidad social.

Y, por supuesto, debemos seguir esforzándonos en fortalecer una educación liberadora de tales prejuicios y crítica frente a las ideologías y el modelo social que existe.

A su vez está la tarea de construir núcleos familiares donde la dignidad de todos sus miembros sea respetada y el diálogo fraterno sea la norma de convivencia.

Consultor independiente, analista y escritor.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook