opinion

El racismo y misoginia, parte de nuestra sociedad

Hay que construir núcleos familiares donde la dignidad de todos sus miembros sea respetada y el diálogo fraterno sea la norma de convivencia.

Ricardo González Chan K. L. - Publicado:

Se impone un trabajo intelectual que arroje lucidez sobre la situación de nuestra sociedad para extirpar estos actos de debilidad social, las expresiones de racismo y misoginia. Foto: EFE.

Cómo puede ser una persona racista o xenofóbica, o una mujer sea machista 100%.

Versión impresa

La pregunta no es ociosa, pero supone de entrada una falsa conceptualización de lo que es la misoginia y el racismo.

El machismo no depende de que sea hombre, ni el racismo se desprende del color de quien lo profesa.

Ambas patologías -incluida la xenofobia, la aporofobia, el odio contra quien profesa creencias diferentes; nacen de dos fuentes ampliamente estudiadas y vinculadas.

VEA TAMBIÉN: Constitución real y nuestro futuro

La primera tiene que ver con la psique de muchas personas que padecen intensos sentimientos de debilidad o inferioridad, producto de su formación hogareña, educativa y/o social, que los lleva a desarrollar fuertes impulsos violentos que buscan afirmarse en el lado opuesto de sus miedos interiores.

La segunda son las ideologías que se articulan como forma de dominación social y política para que las personas no descubran las verdaderas fuentes de su explotación o subordinación, y ubicar un “enemigo” como responsable de sus limitaciones reales, imaginadas o potenciales.

Ambas fuentes se articulan y no es de extrañar que las debilidades psíquicas de muchas personas sean aprovechadas con mayor intensidad en argumentos ideológicos para justificar sus acciones de debilidad social y muestren su lado de racismo y misoginia.

Este fenómeno incluso está en la raíz subjetiva de la corrupción generalizada del uso de los bienes públicos por los gobernantes.

La expresión “Ser vivo en política”, refleja esta mentalidad y sirve de manera íntima como justificación del robo del erario y el enriquecimiento personal a costa de todo.

VEA TAMBIÉN: Un niño desnutrido

Indiqué en el párrafo anterior que era la raíz subjetiva, porque la objetiva nuestro país no la ha alcanzado.

Es decir, el estadio de una sociedad capitalista avanzada donde el control del enriquecimiento está fuertemente regulado y la corrupción es perseguida con intensidad.

El aparato del Estado sigue al servicio de una burguesía en gran medida holgazana y permisiva con la corrupción de los actores políticos.

No obstante, en sociedades capitalistas avanzadas, el caso de sociedades como la estadounidense y muchas europeas, hay expresiones de racismo y misoginia, pero siempre son entendidas como patología a extirpar, hasta si proceden de un presidente o primer ministro.

Se impone un trabajo intelectual que arroje lucidez sobre la situación de nuestra sociedad para extirpar estos actos de debilidad social.

Y, por supuesto, debemos seguir esforzándonos en fortalecer una educación liberadora de tales prejuicios y crítica frente a las ideologías y el modelo social que existe.

A su vez está la tarea de construir núcleos familiares donde la dignidad de todos sus miembros sea respetada y el diálogo fraterno sea la norma de convivencia.

Consultor independiente, analista y escritor.

Etiquetas
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook