Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El sentido humano en las telecomunicaciones

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Avances / Tecnología / Telecomunicaciones

Avances

El sentido humano en las telecomunicaciones

Publicado 2019/05/17 00:00:00
  • Modesto Rangel Miranda opinion@epasa.com

Campos como la educación, la medicina, la informática, las finanzas, la banca, han logrado un verdadero cambio tecnológico incuestionable porque representa la columna vertebral económica de cualquier nación en el mundo.

La apertura que trajo la globalización, permitió que se comercializara con las grandes cadenas televisivas los avances tecnológicos. Foto: EFE

La apertura que trajo la globalización, permitió que se comercializara con las grandes cadenas televisivas los avances tecnológicos. Foto: EFE

Culminada la Segunda Guerra Mundial, se iniciaba una nueva etapa proyectando nuevos aspectos sociales que determinarían el cambio y un nivel de vida de todos los seres humanos, sin advertir que, dos décadas después, ese cambio sería para la sociedad mundial.

Culminada la década de los años 70 y comienzos de los 80, el adelanto científico promovió diversos cambios sustanciales y tecnológicos, de mayor impacto en las telecomunicaciones, siendo de mayor utilidad para las personas, especialmente la juventud de los años 80, quienes fueron mayores consumidores olvidándose de los problemas sociales y políticos que se daban en el mundo, como también acontecimientos que estuvieron ligados a las telecomunicaciones como la caída del comunismo, la caída del Muro de Berlín y el nacimiento de la era de la Globalización, que impactó no solamente el mundo económico, sino también el mundo de las telecomunicaciones.

Si bien es cierto, el mundo telecomunicativo estaba controlado por las dos potencias; la apertura que trajo la globalización, permitió que se comercializara con las grandes cadenas televisivas los avances tecnológicos, llevando un cambio que mejoraría el nivel económico en el mundo comercial.

Lo cuestionable sería después del 1 de enero del año 2000, y sus proyecciones una década después, donde se verían los resultados proyectados en cada invento tecnológico creado en los años 70 y 80, que para muchos sería la mejor innovación, pero años más tarde sería el fuerte cuestionamiento de cómo se utilizaría en el siglo XXI.

VEA TAMBIÉN: Libertad hay una sola: la libertad

Campos como la educación, la medicina, la informática, las finanzas, la banca, han logrado un verdadero cambio tecnológico incuestionable porque representa la columna vertebral económica de cualquier nación en el mundo.

El poco interés en la lectura, la poca comunicación familiar, eliminación de correos postales en algunas partes del mundo, la mayor transacción de compra y venta, procesos bancarios, muchos usos de los celulares, tablets, jóvenes que no les gusta leer, aumento de fracasos escolares y el poco sentido de amor a la patria.

No estoy en contra de la tecnología, sino en que debe existir una ecuanimidad en la que se sienta ese calor humano familiar, donde la tecnología no sea la que nos controle, sino que la tecnología ocupe un último lugar de nuestras vidas, siempre y cuando prevalezcan verdaderos valores humanos en cada familia.

Comunicador social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".