Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Libertad hay una sola: la libertad

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derechos Humanos / Libertad de expresión / Libertad de prensa / Violencia

Controles

Libertad hay una sola: la libertad

Publicado 2019/05/15 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini opinion@epasa.com

.... con información suficiente podemos adelantar al agresor y resguardarnos. De modo que los violadores necesitan controlar la información porque la violencia solo es posible con desinformación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Según un informe de Reporteros sin Fronteras, el número de países seguros para los periodistas disminuyó en 2019. Muchos gobiernos autoritarios están fortaleciendo su control sobre los medios de comunicación. Foto: EFE.

Según un informe de Reporteros sin Fronteras, el número de países seguros para los periodistas disminuyó en 2019. Muchos gobiernos autoritarios están fortaleciendo su control sobre los medios de comunicación. Foto: EFE.

Los humanos no creemos en la libertad, decimos que sí… pero con límites que, por cierto, son los que a cada uno se le antoja y que justifica con argumentos “razonables” siendo el más utilizado el de que “la libertad no puede ser absoluta”. Discusión bizantina.

Efectivamente, en los hechos la libertad no es absoluta, nadie puede hacer todo lo que quisiera, no puede, por caso, lanzarse desde un edificio y pretender volar como un pájaro.

Pero que la libertad no sea absoluta no da derecho a que cada uno le ponga límites “razonables” y los fuerce con violencia, ya sea personal, policial o militar.

Dos periodistas de Reuters, Wa Lone y Kyaw Soe Oo, pasaron año y medio en la cárcel por violar la ley de secretos oficiales cuando investigaban una matanza militar de rohingyas en Birmania, investigación que les valió el Pulitzer.

Condenados a 7 años, salieron de prisión gracias a una amnistía que benefició a 6520 presos.

VEA TAMBIÉN: Turismo, ¡como si importara!

Todo muy “legal”, a criterio de los mandantes del momento, tanto que el Tribunal Supremo rechazó el último recurso de apelación de los reporteros.

Irónicamente, según Human Rights Watch, desde que la “muy respetable” Aung San Suu Kyi -premio Nobel de la Paz por defender los derechos humanos- accedió a la dirección política del país, tras ganar los comicios de 2016, el número de periodistas detenidos creció hasta 43.

Sucede que la Información es la mejor solución contra la violencia.

Si nos “defendemos” con armas corremos el riesgo de salir heridos o herir a inocentes.

En cambio, con información suficiente podemos adelantar al agresor y resguardarnos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De modo que los violadores necesitan controlar la información porque la violencia solo es posible con desinformación.

Por caso, nada puede el ejército más poderoso contra un niño solo si este puede anticiparlo y escapar.

VEA TAMBIÉN: Evolución de un drama folclórico

Según un informe de Reporteros sin Fronteras -que podría ser ideológicamente ubicada en la centroizquierda- el número de países seguros para los periodistas disminuyó en 2019.
Muchos gobiernos autoritarios están fortaleciendo su control sobre los medios de comunicación.

Este ranking de Libertad de Prensa en el mundo, que incluye a 180 países, empieza con Noruega, Finlandia y Suecia.

Luego, entre los que mejoraron figuran Uruguay hoy en el puesto 19, España 29, Gran Bretaña 33, Dominicana 55, Panamá 79, Perú 83, Colombia 129, México 144, Eritrea 178 y Corea del Norte 179.

Entre los que no variaron figuran Costa Rica en el puesto 10 y Guatemala en el 116.

Finalmente, entre los que cayeron están Chile en el puesto 46, EE.UU. 48, Argentina 57, Ecuador 97, Brasil 105, Bolivia 113, Nicaragua 114, Honduras 146, Venezuela 148, China 177 y, el último de la lista, Turkmenistán 180.

Ahora al comparar esta lista con la de Libertad Económica de la conservadora The Heritage Foundation comprobamos que, considerando las diferencias ideológicas, ambas tienen un destacado grado de coincidencia: en general, los países con mayor “libertad económica” gozan de más “libertad de prensa”.

Lo que resulta lógico, ya que “ambas libertades” están íntimamente relacionadas -de hecho, es la misma libertad- ya que para coartar ambas hace falta la misma fuerza de la violencia estatal directa, o indirecta como en los países donde algunas drogas muy dañinas están prohibidas por el Estado, y surgen bandas de narcos que asesinan periodistas, en México por caso. 

Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".