opinion

El SPA ha flexibilizado el Recurso de Casación

El riesgo involutivo se acentúa con la intención de algunos de abandonar el control difuso a medias de la materia constitucional y concentrar nuevamente el conocimiento de los temas, en un Tribunal Constitucional o Sala constitucional...

Ulises M. Calvo E. | opinion@epasa.com | - Publicado:

El Recurso de Casación en materia penal ha experimentado un decremento en su característica formalidad, a través del nuevo Código Procesal Penal, que ha reducido sus causales y entregado parte de las mismas al conocimiento de los Tribunales de apelación, a través del Recurso de Anulación.

Versión impresa

Lo actuado se compadece con la tesis expuesta por Mauro Cappelletti en la década de 1960 como forma de incrementar la igualdad en el acceso a la justicia, previa confirmación que las diferencias entre el "ius constitutionis" o sentido objetivo que prevalece en el Recurso de Casación, versus el "ius litigationis" o sentido subjetivo que se aparta del propósito nomofiláctico del instituto, la unificación jurisprudencial sobre el interés de las partes de un proceso específico.

El propósito de prevalencia del antiformalismo, obtenido en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), como uno de los aciertos del inefable Pacto de Estado por la Justicia, peligra ante el punitivismo del que hace gala un sector importante de la opinión pública, que ahora incorpora la reforma de la Carta Magna, como la pomada milagrosa a todas las taras sociales.

El riesgo involutivo se acentúa con la intención de algunos de abandonar el control difuso a medias de la materia constitucional y concentrar nuevamente el conocimiento de los temas, en un Tribunal Constitucional o Sala constitucional, que es posible que involucre la tentación de reasignar la Casación penal con todas sus causales, a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, bajo el criterio de mayor formación jurídica de sus miembros, lo que se torna en un eufemismo al valorar el mecanismo de selección y su alto contenido político.

VEA TAMBIÉN: Qué entendí del discurso del presidente electo Cortizo

La devolución del Recurso de Casación Penal a un cuestionado órgano de administración de justicia, conllevaría, además, el criterio de discrecionalidad con el que la máxima corporación de justicia, ha entendido debe filtrar el volumen de causas que a su conocimiento pueden arribar, lo que se traduce en un desconocimiento del acceso a la tutela judicial.

Si se confirman los temibles presagios, se hundirán en la inoperancia, el avance antiformalista de al menos una parte del Código Procesal Penal y la urgente necesidad de asumir el control difuso de constitucionalidad y convencionalidad, que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ha determinado como deber ineludible no solo de Jueces y Magistrados, sino de cualquier funcionario de la administración pública.

Como toda realidad asume intereses dialécticos, es del caso reconocer que un Tribunal Constitucional, colocaría un contrapeso al metastásico por desviado, pero hasta el momento omnímodo poder de la Corte Suprema de Justicia, cuya eficacia en el descarte de causas no se corresponde con su habitual obediencia al Poder Ejecutivo.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Judicial Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Judicial Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook