opinion

El Tesoro de Andalencio Rodriguez

La fiebre del oro me la pegó el tesoro de Andalencio Rodriguez. Famoso huaquero de Divalá. Le debía favores a mi tío Salvador, reputado curandero, por unos tratamientos. El tío no tenía tarifa, decía a sus pacientes le pagaran a conciencia.

Stanley Heckadon-Moreno - Publicado:

Partimos desde la finca. Él con el detector, yo con pico, pala, tula de agua y el mono de carne envuelto en bijao. Llegamos a Divalá, pueblo más caliente que David. El sitio se veía extenso. Foto: Freepik.

En mi infancia, a orillas del Chiriqui Viejo, tras un día de trabajo era hora de la conversa. Desde el barranco veíamos caer la noche sobre el río y la selva. Temas frecuentes eran las minas de oro, tesoros escondidos y huacales con oro de los indígenas que habitaron estas tierras. Arraigada en la cultura chiricana es la huaquería. Para el campesino dar con una huaca con oro es ganarse la lotería.

Versión impresa

Mi abuelo Aurelio Moreno y su padre Angel buscaron a fines del siglo XIX, la famosa mina de La Estrella. Ubicada en el río del mismo nombre, hacia la mar del norte, en los indefinidos linderos entre Panamá y Costa Rica. Subían la cordillera central siguiendo su filo a poniente, explorando los llanos de altura, atentos a lajas y tiestos.

Se decía que, de tiempos inmemoriales, los indígenas chiricanos extraían de esta mina y del cerro Tzingal, oro para sus ornamentos. Los españoles se apoderaron de ella, esclavizaron a los indígenas, maltratándolos tanto que estalló una violenta rebelión. Murieron muchos castellanos y el resto huyó. Como castigo divino por este afán de lucro, un gran terremoto sepultó la Mina de La Estrella.

La fiebre del oro, como la malaria, va y viene. Se les recuerda por los sitios donde estalló. Bugaba y Bugabita, Las Huacas, cuando la Chiriqui Land cortó la selva para fincas bananeras. El de La Mona y Gariché. Al ampliarse el aeropuerto de Puerto Armuelles, la cuchilla levantó un huacal que dio muchísimas piezas de oro.

Las historias se asemejan. Un día un campesino se topa con un árbol caído, entre sus raíces ve tiestos. Excava y se topa con objetos de oro. Los vende en el pueblo a dos o tres dólares la onza. Sus amigos le ruegan contarles, que no dirán nada. Pronto la noticia llega a Panamá.

El oro comprado por los ricos locales o extranjeros se vendía a comerciantes de la capital y estos a coleccionistas privados o museos. Miles de piezas de oro de las huacas chiricanas están dispersas por el mundo. Mas no hay un museo en la provincia que muestre la destreza de sus orfebres precolombinos.

Mi primo Nelson, huaquero, decía que las huacas del Chiriqui Viejo tenían tapas de lajas amarillas grandes y cajón de piedras cuadradas pesadísimas. Piedras que han debido bajarlas en balsas.

La fiebre del oro me la pegó el tesoro de Andalencio Rodriguez. Famoso huaquero de Divalá. Le debía favores a mi tío Salvador, reputado curandero, por unos tratamientos. El tío no tenía tarifa, decía a sus pacientes le pagaran a conciencia. En una mesita, en una lata de galletas, le dejaban monedas. En ocasiones, le regalaban un novillo, un fino machete o un secreto.

VEA TAMBIÉN: El robo de medicamentos de la CSS involucra agravantes demasiado serias

Un día, Andalencio le dijo que le mostraría algo. Lo llevó a su ranchito en Divalá y debajo de su catre sacó dos latas de cinco galones repletas de águilas, lagartos, ranas, monos, tiburones y cascabeles de oro. "La tierra ha sido buena conmigo-le dijo-y en agradecimiento antes de morir le devolveré a la madre tierra estos tesoros." Así fue.

A quienes venían por el camino real de Divalá hacia el Salao de Los Guabos a hacer sal, les preguntaba al cruzarlos en bote, si recordaban el sitio donde vivió Andalencio y de dónde salió antes de morir. Me dijeron que el ranchito estuvo a la vera del camino, en el paso de la quebrada Moja Huevo, cerca a un Espavé.

Jonathan Brassfield Moreno, mi primo, le apodábamos Orman. Era chirigringo. Hijo de americano con chiricana. Su madre, hermana de mi mamá. Soñaba entrar al ejército y fue a dar a Fort Dix, Nueva Jersey. Le hablé de Andalencio y que si traía un detector de metales le daría la mitad del tesoro. Había terminado la guerra de Corea y dan de baja a los nuevos reclutas. Antes de volver compra, en un Army & Navy de Nueva York, un detector usado.

Enterado de su regreso y del detector mi fiebre de oro rompió el termómetro.

A caballo partimos desde la finca. Él con el detector, yo con pico, pala, tula de agua y el mono de carne envuelto en bijao. Llegamos a Divalá, pueblo más caliente que David. El sitio se veía extenso.

Orman colocándose los audífonos y atento a los zumbidos caminaba de aquí para allá. Dijo que el vendedor le explicó que si la aguja marcaba para un lado era oro y si para el otro, plata. Súbito pitó el aparato. Me dice, "métele pala".

VEA TAMBIÉN: "Matrimonio y amor por siempre"

El suelo estaba duro por ser verano. Tras abrir varios huecos, nada. Solo manos ampolladas tenía. Ajustó el aparato y caminó por otro rumbo. Súbito pitó fuerte y volví a darle a la pala. Por fin tope metal. Era una oxidada bisagra de hierro.

Antropólogo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook