opinion

El titular de la acción penal

...ese Ministerio Público sigue representando a un soberano que ahora se supone es el pueblo que elige gobierno.

Ulises M. Calvo E. | opinion@epasa.com - Publicado:
Ministerio Público de Panamá. En la Edad Media no existía Poder Judicial, por ende, no había Ministerio Público ni separación de poderes. Foto: Archivo.

Ministerio Público de Panamá. En la Edad Media no existía Poder Judicial, por ende, no había Ministerio Público ni separación de poderes. Foto: Archivo.

 

Versión impresa
Portada del día

"En el derecho feudal el litigio entre individuos se reglamentaba por el sistema de la prueba… Este sistema no era una manera de probar la verdad sino la fuerza, el peso o la importancia de quien decía." Michel Foucault, La Verdad y las formas Jurídicas.

Al Ministerio Público nos referimos sin duda y con la impronta que le concede por estos días el proceso judicial de un expresidente de la República y sin temor a equívoco, a la vindicta pública aunque no es el actor jurídico de mayor popularidad en el entorno, no le compete total responsabilidad de los yerros y pifias de este trámite.

Para arribar a la conclusión sugerida, desmitifiquemos previamente el carácter omnímodo que se le concede a la institución que el artículo 110 del Código Procesal Penal, erige en el titular de la acción penal.

En el medioevo, las disputas judiciales eran contiendas privadas entre dos particulares que resolvían sus diferencias con un sistema de prueba que dista de lo que hoy se entiende, ya que consistía no en la demostración de la verdad o el derecho, sino en la fuerza o riqueza de uno de los contendientes.

En la Edad Media no existía Poder Judicial, por ende, no había Ministerio Público ni separación de poderes.

VEA TAMBIÉN: La amenaza contra Venezuela

El litigio era un mecanismo de circulación de lo s bienes que fue alterado con la introducción de la primera monarquía medieval en la alta Edad Media, en la segunda mitad del Siglo XII, momento en que surge la figura del procurador, representante del soberano, rey o señor y de allí la noción del delito o infracción de ley que ofende ya no a un particular o víctima, sino al conglomerado social.

Esa titularidad de la acción penal, que se traslada de la víctima a la sociedad, requiere un cambio del mecanismo de resolución del conflicto, porque el procurador no puede arriesgar al soberano a perder su libertad o bienes en un conflicto judicial.

Es en el momento descrito, cuando surge la desigualdad entre el acusador, ahora Ministerio Público y el infractor, las multas y confiscación de bienes del condenado como elemento de apropiación de la justicia por una sociedad que asume la condición de ofendida por el delito.

Con el decurso histórico, ese Ministerio Público sigue representando a un soberano que ahora se supone es el pueblo que elige gobierno, no obstante, en el caso del expresidente, algunos han olvidado que la función de fiscal fue ejercida en inicio, por un Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, que no imputó ni solicitó la declaratoria de causa compleja y con ello selló la suerte del calamitoso proceso.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook