Skip to main content
Trending
Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia¿'SofMale' se desmorona? El drama detrás de las galletas "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millonesGloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025Eduardo Lim Yueng: ¿por qué regresó a las aulas?
Trending
Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia¿'SofMale' se desmorona? El drama detrás de las galletas "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millonesGloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025Eduardo Lim Yueng: ¿por qué regresó a las aulas?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El vacío de liderazgo existente, ¿quién o quiénes lo llenan?

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Grupos de poder / Improvisados / Liderazgo / Poder mediático / Sociedad Civil / Vacío

Reflexiones

El vacío de liderazgo existente, ¿quién o quiénes lo llenan?

Publicado 2019/09/14 10:00:00
  • Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com

...los vacíos de conducción o liderazgos, siempre lo llenan y ocupan toda suerte de improvisados, pelafustanes y hasta lúmpenes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Venimos observando un fenómeno que vale la pena analizar.

Pregunta: cómo un cómico y payaso gana unas elecciones, caso Guatemala.

Igual ha ocurrido en otros lares.

Son gente sin ningún perfil ideopolítico y las masas terminan comprando ese producto.

Ahora culparla de ese fenómeno, craso error. 

¿Cómo entender el caso del presidente Jair Bolsonaro, en Brasil?

Un enemigo del pueblo, pero las masas decidieron llevarlo a la jefatura del Gobierno. 

En política, y de mis estudios de politología y sociología, aprendí que los vacíos de conducción o liderazgos, siempre lo llenan y ocupan toda suerte de improvisados, pelafustanes y hasta lúmpenes. 

VEA TAMBIÉN: Asociaciones Público – Privadas, a tambor batiente

En estas coyunturas, los poderes económicos dominantes, tienen el sagaz olfato para servirse e instrumentalizar estas opciones para sus intereses. 

El poder mediático hace el trabajo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No solo son capaces de idear y definir la agenda de problemas sociales y sus soluciones ideales (siempre a imagen y semejanza de sus inconfesables propósitos) sino tambien de hacerlos acompañar con el prototipo o personaje "ideal" para su solución. 

Este desfile de problemas, de soluciones y falsos salvadores, incubados "in vitro"  por los sectores de poder y sus recursos mediáticos, siempre es antecedido, acompañado, ensalzado mercadeado y finalmente vendido por "inmaculados" voceros de una supuesta sociedad civil que solo ellos conocen y  representan.

¿Por qué estas reflexiones? 

En nuestro país algo de ese fenómeno se está dando.

Algunos medios, abren sus páginas para dar cobertura a personajes, algunos queridos en el mundo de las farádulas y otros dirigentes políticos bajo el eufemismo de "representantes de la sociedad  civil". 

VEA TAMBIÉN:Economía en democracia y un eficiente Estado de derecho

No tengo nada contra ellos, pero esos personajes suelen tener padrinos y están bajo la tutela de facciones de poder. 

Estas son realidades que los pensamientos críticos y alternativos no debaten.

Existe cierta resistencia a la autocrítica; como que temen encontrarse con el efecto espejo; es decir, terminar convenciéndose de que mucha de la responsabilidad corre por cuenta de ellos mismos. 

Pero bueno, la lucha política y las contradicciones de clases, no juzgan ese tipo de realidades que dan cuenta de vacíos de dirigencias.

Jurista y cientista político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Male y Ana Sofy. Foto: Instagram

¿'SofMale' se desmorona? El drama detrás de las galletas

Mulino recorre las instalaciones del hospital de Metetí. Foto Cortesía

"Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Gloria Trevi durante un concierto en Madrid (España). Foto: EFE / Daniel González

Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Eduardo Lim Yueng. Foto: Cortesía / Manolo Álvarez Cedeño

Eduardo Lim Yueng: ¿por qué regresó a las aulas?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".