opinion

El valor de la licencia social para operar en un nuevo entorno

Margorieth Tejeira | Directora Senior de Asuntos Corporativos de LLYC | - Publicado:

El valor de la licencia social para operar en un nuevo entorno

 

Versión impresa

En un país donde el crecimiento económico coexiste con una profunda desigualdad social, ya no basta con que las empresas ejecuten estrategias orientadas únicamente a resultados financieros. Hoy, más que nunca, la legitimidad de las organizaciones depende de su capacidad para entender, interpretar y responder a las expectativas de una ciudadanía cada vez más crítica, informada y vocal. Precisamente, cerrar ese gap que se crea entre las expectativas de las audiencias claves y lo que es y hace la empresa. En este punto es donde empieza a protegerse la licencia social de las compañías.

Una licencia más volátil, que no depende solo de cumplir con la licencia legal de operación, sino que está relacionada a la percepción y conexión con dichas audiencias. La clave está en cómo escuchamos, procesamos esa información, identificamos los principales insights y con ello respondemos a los temas prioritarios y más alineados a los planes del negocio.

En LLYC hicimos el ejercicio de escuchar la conversación espontánea de los panameños en temas de interés nacional, a través del informe "Radar Panamá 2025", analizando más de 730 mil menciones públicas en redes, medios y blogs, procesadas con herramientas de Big Data e inteligencia artificial. Esto significa que no es una encuesta de percepción, solo el procesamiento de lo que por un año se comentó en espacios digitales sobre temas como las reformas a la Caja de Seguro Social, la minería, las relaciones con Estados Unidos, entre otros temas de debate nacional.

Detectamos algunas conversaciones en franca polarización, otras están en crecimiento en volumen y alcance, vimos cómo se comportan las comunidades digitales y el sentimiento de la conversación sobre los temas analizados. Por ejemplo, en el caso de la minería, el 71% de la conversación mantiene un sentimiento negativo, y sobre las nuevas relaciones de Panamá con Estados Unidos, el 64% de las comunidades las une el sentimiento nacionalista.

Este tipo de fotografías se convierten en insumos indispensables en el desarrollo de las estrategias de comunicación y gestión de la reputación para navegar en un contexto en permanente crisis, donde un problema no empieza cuando estalla, sino cuando una conversación digital comienza. Por eso, escuchar y procesar esta información ya no es opcional: es un deber empresarial.

En tiempos de polarización y demanda de rendición de cuentas, las compañías que comprendan el valor estratégico de estas herramientas tienen la capacidad de anticiparse y gestionar de manera proactiva sus "issues" reputacionales.

Etiquetas
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook