Skip to main content
Trending
El teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica
Trending
El teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El valor de vivir en comunidad

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunidad / Dios / Espíritu humano / Jesucristo / Naturaleza

Panamá

El valor de vivir en comunidad

Actualizado 2023/05/29 00:00:22
  • Monseñor Rómulo Emiliani
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Necesitamos comunicarnos, escuchar, ser escuchados. Nacimos para la comunicación y la comunión.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea, Presidencia y Corte tienen la peor credibilidad

  • 2

    CNA en alerta por ocultamiento de testigos protegidos

  • 3

    Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

Monseñor Rómulo Emiliani

Monseñor Rómulo Emiliani

Todo ser humano necesita vivir incorporado a una comunidad, sea familia, gremio, comunidad cristiana, vecinal, política, porque somos seres gregarios. Nacimos para la convivencia, el diálogo, la fraternidad, el amor.

No nacimos para estar solos, para no comunicarnos con nadie. La soledad mal llevada conduce a la demencia, a la depresión, al empobrecimiento humano. Necesitamos comunicarnos, escuchar, ser escuchados. Nacimos para la comunicación y la comunión. Dios nos dio la facultad de hablar, de transmitir conocimientos, emociones, sentimientos. Estamos dotados para vivir comunicándonos con seres de todas las especies y lugares. Y en especial con los seres iguales a los nuestros, los seres humanos.

Podemos comunicarnos con los animales y con el resto de la naturaleza, de diferentes formas. El cultivar rosas en un jardín con esmero y cuidado es una forma de comunicarnos. El tener una mascota, o mantener una laguna con peces para el consumo y criarlos, o el cuidar un bosque para evitar que lo deforesten, son maneras de comunicación. Cuando contemplamos un atardecer, nos estamos comunicando con esa escena donde la naturaleza nos brinda un juego de colores en armonía junto con el frescor de la caída de la tarde y estamos interactuando con ese cúmulo de sensaciones que nos brinda la creación. Hay comunicación, hay diálogo profundo, no verbal necesariamente, pero sí emocional, vital.

Hay pues diversas formas de comunicación, todas enriquecedoras. El ser humano es un ser en esencia comunicante, dialogante, y se frustra cuando no encuentra formas de interactuar con otros, o con la creación. Y sobre todo cuando no encuentra maneras de comunicarse con lo trascendente, con Dios, con lo divino.

Por eso hay tanta gente triste, deprimida, que se siente fracasada, aunque tenga muchos bienes, porque no se comunica con nadie, y peor, cuando no hay diálogo con el Señor. Cuando no hay experiencias divinas, cuando hay soledad en el alma, cuando hay un gran vacío de Dios, viene entonces una terrible sequedad, una sed de Dios, y como no se satisface vienen los ídolos de barro a suplir y a dañar al ser humano. La droga, el alcoholismo, el placer sin moral, el dinero, la fama, esos dioses falsos que quieren aparentar ser Dios, destruyen al final al ser humano.

Por lo tanto, lo ideal es congregarse en una comunidad cristiana, parroquial, de movimientos asociaciones, apostolados, fundaciones, donde te envíe el Espíritu, donde esté Cristo. Y vivir la presencia del Señor junto con los sacramentos. Lógicamente la familia es un lugar ideal para vivir amando a Dios y los hermanos. Pero la comunidad cristiana tiene otros ingredientes eclesiales fundamentales necesarios para tu plenitud cristiana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Este nuevo teatro ofrece una capacidad para 250 personas. Foto: Cortesía

El teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del Metropolitan

Manuel Arias reconoció el liderazgo de Mulino. Foto: Grupo Epasa

Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

El 42% de la población de Panamá se encuentra en el nivel Alcanzado de inclusión financiera. Foto: Pexels

Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

La comunidad internacional insta a Panamá a adoptar reformas urgentes para garantizar igualdad. Foto: Cortesía

Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".