Skip to main content
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / En bloques

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bloques / Bloques económicos / Cambios / Ejemplo / Futuro / Latinoamérica / Miedo

Cartas desde el frente europeo

En bloques

Publicado 2021/06/01 00:00:00
  • Alonso Correa
  •   /  
  • Seguir

Son épocas de cambios llevados a cabo para poder marcar su nombre en los anales del tiempo decidieron convertirse en partícipes de un movimiento que solo busca derrocar a la democracia e implantar un régimen autoritario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las tecnologías de la información

  • 2

    La necedad de las vacunas

  • 3

    Jamás perder la esperanza

En 1945, una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, el mundo se partió en dos bloques económicos. La carrera armamentística llevó al planeta a estar atento ante cualquier posibilidad de una guerra abierta entre ambos bandos, pero el miedo a la aniquilación mutua contenía a los líderes de las potencias de abrir un frente bélico entre naciones nucleares. La presión se liberaba con guerras subsidiarias. Esa era la manera que tenían ambos conjuntos para debilitar la moral, el presupuesto y las estrategias de su oponente. Este tira y afloja llegó a su fin en 1991 con la caída de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Pero se fue debilitando con el aumento astronómico del presupuesto militar americano y con las revueltas liberales en Alemania, Polonia, el Báltico, República Checa y Ucrania.

Este panorama se está repitiendo en el mundo actual. Se está regresando al conflicto encubierto, a la pelea de dos bloques económicos. El regreso de la división hará más difícil superar la devastadora crisis que se asoma. Latinoamérica es el ejemplo perfecto del futuro. Países que, por miedo a ser catalogados como el "enemigo", rechazan las ayudas y las soluciones. La división que se muestra en la misma sociedad entre los jóvenes ideologizados y los gobiernos conservadores hacen que el Estado se vaya pasando de mano entre demagogos y facinerosos que sepan cómo vender humo a los miles de ciegos movilizados por sentimientos y no por ideas.

Y sé que este discurso lo he repetido hasta la saciedad en frases que, si son dichas al unísono, hacen un mismo discurso en contra de lo que está ocurriendo. Pero es que no quiero ser el tibio que no pelea por sus ideales, aquel que, por miedo a convertirse en un paria, no expresa sus sentimientos rechazando las ideas que se han tratado de implantar en la sociedad durante décadas. Los tiempos actuales son épocas de cambios llevados a cabo por un grupo de estúpidos que para poder marcar su nombre en los anales del tiempo decidieron convertirse en partícipes de un movimiento que solo busca derrocar a la democracia e implantar un régimen autoritario.

Esta semana se vuelve a la puja entre los dos bloques para ver quién se queda con Perú. Las elecciones del próximo 6 de junio han sido una muestra constante que el bloque controlado por Caracas y La Habana necesitan del lebensraum, de un espacio vital. En los últimos años se vieron rodeados por un grupo de Estados que los rechazaba y han logrado reconquistar las órbitas de los países más importantes del Sur del continente.

Y lo curioso de esta "guerra fría" es que no tenemos a una gran potencia gobernando sobre las demás naciones. Claro, el financiamiento llega desde la casa del patrón, pero los golpes, las acciones, las ideas y las movilizaciones van de la mano de la propia mentalidad del país. Ya no habrá una crisis de los misiles en Cuba, un Vietnam, un Muro de Berlín o un Afganistán, afortunadamente; porque ahora se luchará por ver quién es el que recibe el visto bueno para construir obras, estamos entrando en la Guerra del Concreto.

Dependiendo de a quién le preguntes y guardando las distancias debidas con la enorme tasa de muertes y enfermos, esta pandemia puede ser la mejor oportunidad para regresar al modelo keynesiano de la economía. Intervención y construcción, a grandes rasgos, serán las únicas opciones válidas para superar la fuerte crisis que ya está en el horizonte. Megaconstrucciones y "presas Hoover" que se pagarán con el capital de alguno de los dos bloques económicos actuales. Un perverso juego de Monopoly a gran escala.

Estudiante panameño en España.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".