Skip to main content
Trending
Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y ChiriquíMeduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025Nuevas inversiones en paneles solares para el corregimiento de El Arado, La ChorreraBeéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?
Trending
Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y ChiriquíMeduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025Nuevas inversiones en paneles solares para el corregimiento de El Arado, La ChorreraBeéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / En ocasión del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Erradicación / Pobreza / Pobreza multidimensional / Reflexionar / Vulnerabilidad

En ocasión del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Publicado 2020/10/18 00:00:00
  • Víctor J. Alexis
  •   /  
  • Seguir

... la Erradicación de la Pobreza, demanda un modelo de desarrollo centrado en el bienestar humano y sostenible, competitivo con mayor bienestar colectivo; donde la educación, agua y salud sean concebidas como un derecho humano, no una mercancía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La (in)satisfacción del turista

  • 2

    El corazón de Dios, la misericordia

  • 3

    Preludio de una transición demográfica en decadencia

En América Latina y el Caribe, la Cepal estima una caída del 9,1% del PIB y un aumento en la tasa de desempleo, pasando de 8,1% en 2019 a 13,5% en 2020; se prevé que genere 45 millones más de pobres. Foto: EFE.

En América Latina y el Caribe, la Cepal estima una caída del 9,1% del PIB y un aumento en la tasa de desempleo, pasando de 8,1% en 2019 a 13,5% en 2020; se prevé que genere 45 millones más de pobres. Foto: EFE.

A partir del año 1993, el 17 de octubre ha sido declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.

Este año, la fecha encuentra a la humanidad transitando por la pandemia COVID-19, cuyas consecuencias representan un retroceso en la lucha contra la pobreza, de manera que la coyuntura exige reflexionar sobre esto y, desde luego, redoblar el esfuerzo global en el combate a la pobreza.

Las investigaciones, debates y literatura académica, que desde las universidades y otros organismos se realizan sobre la pobreza, dan cuenta que se trata de un fenómeno multidimensional, lo que significa que esta va más allá de los ingresos e incluye factores como educación, salud, acceso a infraestructura básica y otros.

La pobreza es una condición concreta de vida en las personas, ser pobre es una experiencia de privaciones concretas y simultáneas, que dan forma al vivir en condiciones de vulnerabilidad. Hasta el año 2018, de acuerdo con el Índice Multidimensional de Pobreza, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Iniciativa de Pobreza y Desarrollo Humano de la Universidad de OXFORD, unos 1,300 millones de personas vivían en pobreza multidimensional, siendo la mitad menores de 18 años; evidentemente, la coyuntura pandémica, aun en desarrollo, está incrementando los niveles de pobreza y profundizando las desigualdades sociales.

En el caso de América Latina y el Caribe, la Cepal, que estima una caída del 9,1% del producto interno bruto y un aumento en la tasa de desempleo, pasando de 8,1% en 2019 a 13,5% en 2020, prevé que esto genere 45 millones más de pobres, situando la tasa de pobreza en 37,3%, esto es, un total 231 millones de personas para el 2020.

Acabar con la pobreza, en todas sus formas, constituye el primero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, y este caótico panorama de pobreza en la región latinoamericana y el Caribe que acarrea la pandemia, plantea el debate sobre la necesidad de replantear el modelo neoliberal de desarrollo concentrador y excluyente.

En ese sentido, es conocido el aporte al debate que ha hecho la Universidad de Panamá, con la presentación del documento "Estrategia alternativa para el desarrollo integral e inclusivo".

En ocasión del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, ante las actuales circunstancias complejas e inéditas impuestas por la pandemia, el camino hacia el logro de los ODS, como lo son erradicar la pobreza y el hambre, reducción de las desigualdades, salud y bienestar, entre otros, demanda un modelo de desarrollo centrado en el bienestar humano y sostenible, competitivo con mayor bienestar colectivo; donde la educación, agua y salud sean concebidas como un derecho humano, no una mercancía.

VEA TAMBIÉN: Afectación de la pandemia COVID-19 a los artesanos panameños

Los apremiantes desafíos de combate a la pobreza y calentamiento global, que debe enfrentar la humanidad como un todo, requieren de nuestra capacidad e inteligencia colectiva. Como ha indicado Noam Chomsky, "la historia está en nuestras manos, en las de nuestra creatividad… y también en las de nuestros límites".

Economista y docente universitario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Cárcel de David

Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

La propuesta legislativa busca que la entidad, cuente, durante el periodo de vacaciones, con los recursos necesarios para realizar las adecuaciones de infraestructura. Foto: Archivo

Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Panamá debutará en el certamen contra Estados Unidos

Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Las resoluciones que otorgan la licencia provisional a las tres empresas fueron emitidas en el mes de agosto de 2025. Foto. Eric Montenegro

Nuevas inversiones en paneles solares para el corregimiento de El Arado, La Chorrera

Beéle e Isabella Ladera. Foto: X (Twitter)

Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".