Skip to main content
Trending
Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco
Trending
Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agostoEl informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastrePanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructurasRuta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / En torno a la próxima campaña electoral en la Universidad de Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / Universidad Especializada de las Américas

En torno a la próxima campaña electoral en la Universidad de Panamá

Actualizado 2020/03/15 13:18:18
  • Víctor J. Alexis
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Los universitarios esperan de quienes participen como candidatos en el próximo torneo electoral, lo hagan con campañas edificantes,.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En el primer semestre del año 2021, la Universidad de Panamá escogerá mediante elecciones de sus autoridades (rector, decanos y vicedecanos de facultades y directores y subdirectores de Centros Regionales Universitarios) para el quinquenio 2021-2026.

Le corresponde al Consejo General Universitario hacer la convocatoria formal al proceso electoral, lo que debe ocurrir en el segundo semestre de 2020. Aún cuando no se ha abierto formalmente este proceso, empiezan a anunciarse candidaturas, caso específico el Centro Regional Universitario de Colon, a través de las redes sociales, lo que genera un aumento de temperatura del clima político universitario.

Contrario a lo que ocurre en las campañas electorales nacionales, circuitales y distritales en el país, las campañas electorales en las universidades deben caracterizarse por el debate profundo, respetuoso y pertinente. Las campañas son precisamente para debatir ideas, propuestas, visiones, etc.

El próximo torneo electoral en la Universidad de Panamá debe servir para debatir sobre actualidad y tendencias de la educación superior, e identificar retos y desafíos de nuestra universidad para seguir potenciando su contribución al desarrollo de la nación panameña.

VEA TAMBIÉN La oligarquía contra toda la población

Cómo desde la universidad seguimos contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para combatir la pobreza y generar oportunidades de desarrollo humano en un país donde uno de cada tres niños padece de pobreza miltidimensional.

Cómo preservar un modelo de universidad de carácter popular como lo establece la Ley Orgánica de la UP, al mismo tiempo seguir mejorando nuestra calidad y competitividad, en el marco de la continuidad del proceso de renovación universitaria. Sobre esto y otros temas se debe debatir con respeto y cordialidad.

Los universitarios esperan de quienes participen como candidatos en el próximo torneo electoral, lo hagan con campañas edificantes, aquellas que se basan en propuestas y debate de ideas. Se espera que como aspirantes hoy, y en su momento como candidatos, contribuyan a propiciar un ambiente de cordialidad; justamente por eso, hoy los universitarios en Colón distinguen entre los que están trabajando en favor de la cordialidad universitaria, y los que se aferran a la confrontación estéril.

VEA TAMBIÉN El sector agropecuario muchas reuniones cero soluciones

Quienes apuesten a la campaña sucia, aquella que se basa en mentiras, como estrategia electoral no merecen el calificativo de universitarios, además de ser un acto cobarde, por ejemplo, ocultarse en páginas anónimas de redes sociales para difamar a colegas por sus conocidas aspiraciones de participar en las venideras elecciones universitarias.

Quienes opten por el método de la campaña sucia, pueden tener la seguridad que ese tipo de campaña les asegura la derrota. Allí está el ejemplo muy claro de las elecciones del 29 de junio de 2016 en el Centro Regional Universitario de Colón, donde quedó estrepitosamente derrotada la candidatura que optó por la suciedad a través de redes sociales y volantes anónimas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las campañas la ganan quienes con propuestas e ideas convencen; no quienes mienten, insultan e irrespetan la dignidad humana. Una campana edificante, de propuestas e ideas de superación, para profundizar la renovación, es lo que espera la institución universitaria.

Economista y docente universitario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Delegación panameña en la plenaria de París. Foto: Isabel Rodríguez Ramiro

Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Estos ejercicios se harán

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

 Panamá promueve su rica herencia cultural y natural. Foto: EFE

Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".