Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Engels y la sensibilidad

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capitalismo / Ciencia / Estado / Familia / Modos de producción / Propiedad privada / Ruptura / Sensibilidad / Socialista / Sociedad

Engels y la sensibilidad

Publicado 2020/12/07 00:00:00
  • Abdiel Rodríguez Reyes
  •   /  
  • Seguir

Otra de sus inquietudes fue la relación “ser humano-naturaleza”. Con la rotura de metabolismo entre la naturaleza y los seres humanos enunciado en El Capital, se nos adviene uno de los grandes problemas: la crisis civilizatoria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Resistir y triunfar

  • 2

    El precarismo y las autoridades atentan contra la propiedad privada

  • 3

    Marco jurídico: emergencias y desastres naturales

Las y los compañeros de Intervención y Coyuntura, Revista de Teoría y Crítica Política, prepararon un dossier titulado Engels y la sensibilidad política, con textos significativos sobre este gran pensador. Como siempre, muy atinados.

Este año se conmemora el bicentenario de su natalicio quien junto a Karl Marx emprendiendo no una gran tarea, sino la Tarea: la transformación del mundo, tanto en la teoría como la práctica.

Por supuesto, si aún no es una realidad, por lo menos está en el horizonte utópico. Esta transformación empieza por la sensibilidad ante las injusticias. 

Uno de los primeros textos es Utopía y ciencia. Cien años después de Giuseppe Prestipino, la ciencia fue una preocupación central de nuestro pensador.

Otra de sus inquietudes fue la relación “ser humano-naturaleza”. Con la rotura de metabolismo entre la naturaleza y los seres humanos enunciado en El Capital, se nos adviene uno de los grandes problemas: la crisis civilizatoria.

Las herramientas teóricas brindadas por Engels, nos invitan a reflexionar sobre la transformación de “la sociedad…superando el punto de vista capitalista”.

En el texto de Prestipino se resalta que, “una utopía es el concepto de ruptura histórica que también interviene en la dinámica de la fuerza productiva, y es cierto que solo el socialismo científico puede implicar de manera realista y efectiva una tal utopía revivida”. Como todos sabemos, el socialismo no goza de buena prensa por las experiencias históricas trilladas.

Luciano Gruppi escribió El origen de Estado, según F. Engels (1820-1895). Otro de los temas capitales en Engels fue el Estado y su relación con la familia.

VEA TAMBIÉN: La encrucijada electoral

Ahora nos vendría bien releer El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, cuando consideramos a la familia como la conocemos hoy: patriarcal y heteronormativa lo hacemos ahistóricamente como si siempre fue así y no el resultado de un largo proceso histórico.

Con respecto al Estado, nos dice Gruppi, “se convierte en una necesidad basada en un cierto grado de desarrollo económico, que está necesariamente ligado a la división de la sociedad en clases….entonces el Estado es el resultado de un proceso por el cual la clase económica más fuerte, es decir, la que tiene los medios de producción decisivos en esa sociedad determinada, afirma todo su poder sobre toda la sociedad”, estas líneas son concluyentes para comprender los conflictos sociales en los que un solo grupo (de poder económico pero no únicamente) quieren imponer su criterio al resto, prioritariamente con respecto a los modos de producción y sus relaciones sociales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El dossier completo se puede consultar en tinyurl.com/yyumn8r9 Podríamos estar o no de acuerdo con este gran pensador, pero sin duda junto a su amigo inseparable Marx, sentaron las bases de la praxis revolucionaria para la transformación de la sociedad.

Profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".