Skip to main content
Trending
Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPacientes están en contra de disminución en presupuesto de medicamentosPanamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El SalvadorLe decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes
Trending
Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPacientes están en contra de disminución en presupuesto de medicamentosPanamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El SalvadorLe decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Es aplicable la política de quien gana más, paga más?

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Impuesto / Pago / Proporcional

Impuestos

¿Es aplicable la política de quien gana más, paga más?

Publicado 2019/05/20 00:00:00
  • Carlos Alberto Cortéz Velásquez
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... los impuestos deberían ir dados por la cantidad de dinero que tú ganes y que el impuesto declarado al Estado sea una porción no exagerada que le aportes al mismo, sin llegar al extremismo que a veces se aplica a nivel porcentual de dichos impuestos.

Muchas veces, las personas de distintos estratos económicos pagan lo mismo y las grandes empresas gozan de subsidios tributarios por parte del Estado y tienden a burlar los impuestos. Foto: EFE.

Muchas veces, las personas de distintos estratos económicos pagan lo mismo y las grandes empresas gozan de subsidios tributarios por parte del Estado y tienden a burlar los impuestos. Foto: EFE.

Estamos en un mundo donde se generan un sinfín de comentarios a la hora de hablar de pagos, impuestos y demás factores referentes al ámbito económico dentro y fuera del país.

Dichos factores son los que nos permiten hacernos la pregunta protagonista de este escrito

¿Es aplicable la política de quien gana más, paga más?

Y si, aunque en cada país se maneja distinto este tema tan controversial, tenemos que ubicarnos en el entorno en donde nos encontramos: Panamá.

Y aunque acá se maneja notablemente el cumplimiento obligatorio del pago de impuestos al Estado, también tenemos a simple vista que mientras más ganas, más impuestos vas a terminar pagando, dinero que a la larga nunca vas a recuperar y que muchas veces se dice que el Estado puede llegar a despilfarrar.

VEA TAMBIÉN: ¿Quiénes son los héroes?

Estas hipótesis se dan a lo largo del tiempo cuando estudiamos un poco mejor el ámbito político-económico del país e incluso parte del entorno social, que nos ha permitido analizar muchas veces el mal uso de los recursos que hace el Estado, haciendo de algún modo o incentivando a que las personas vivan de beneficios de las políticas públicas y quedar exentos del pago de impuestos.

Hay que tocar un tema que, aunque pueda parecer que hiera susceptibilidades, todos estamos en conocimiento que en un país con índole democrática, el que gana más, debe pagar más, y, por ende, el que gana menos, debe pagar menos o nada (en un escenario justo) y aquí entra lo que es esa forma que tiene el Estado para obtener recursos mediante la recaudación de estos impuestos, estos que vienen siendo indirectos a nivel tributario, ya que muchas veces las personas de distintos estratos económicos pagan lo mismo y las grandes empresas gozan de subsidios tributarios por parte del Estado y tienden a burlar los impuestos.

En la actualidad, existen muchísimos medios de comunicación que llegan a liderar campañas para defender a los que tienen un poder adquisitivo mayor, y esto causa que se puedan generar alianzas en el sector empresarial y financiero que lideran normalmente monopolios muy significativos para el fortalecimiento económico con intereses propios que buscan evadir muchas veces las políticas gubernamentales.

VEA TAMBIÉN: Carreras técnicas ¿Valoradas? 

Es por eso, que, a nivel justo dentro de un país, los impuestos deberían ir dados por la cantidad de dinero que tú ganes y que el impuesto declarado al Estado sea una porción no exagerada que le aportes al mismo, sin llegar al extremismo que a veces se aplica a nivel porcentual de dichos impuestos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

E incluso debería existir una media a nivel monetario donde el impuesto sea bajo y equivalente a lo que se genera.

Cuidar el tema de la evasión fiscal es obligatorio, ya que el gran porcentaje de veces esta evasión dada por grandes empresarios, monopolios y empresas que buscan salir exentas de este tema, dejándole un peso aún mayor al resto del pueblo que sí está dispuesto a cumplir.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Omar  Bravo Foto EFE

Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

La CSS tiene el mayor presupuesto para medicamentos en el sistema de salud pública. Foto ilustrativa

Pacientes están en contra de disminución en presupuesto de medicamentos

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Los bomberos trabajan en un inventario de los hidrantes en el país. Foto Eric Montenegro

Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".