opinion

Escenario servido al populismo de derecha

...la contienda por el poder en Panamá expresa un ascenso de fuerzas denominadas como populistas de derecha...

Ulises M. Calvo E. | opinion@epasa.com | - Publicado:

La polarización entre dos fuerzas de una corriente política.categóricas y el voto castigo que hasta el momento ha impedido la reelección.

 

Versión impresa

 

"El hombre se conduce por sus pasiones y sus intereses más que por su razón".  Ruth Amossy

 

 

Dos signos han demostrado constancia en los procesos electorales posteriores a la intervención estadounidense de 1989:

La polarización entre dos fuerzas categóricas y el voto castigo que hasta el momento ha impedido la reelección de una corriente política.

El torneo electoral en ciernes vislumbra un Cambio Democrático que, aun cuando marca un nada desdeñable 20% en algunas encuestas, corre el peligro por sus pugnas internas y el acecho judicial del Ejecutivo, de ser el tercero externo en la polarización o fuerza subalterna dentro de alguna de las alianzas regentadas por el Panameñismo y el PRD.

El marco regional y mundial en el que será debatida la contienda por el poder en Panamá expresa un ascenso de fuerzas denominadas como populistas de derecha, a partir del triunfo de Trump, Cinco Estrellas y Salvini en Italia, Macri en Argentina, y el ingreso en el Parlamento de alternativa para Alemania, junto al favoritismo de Bolsonaro en Brasil, por mencionar algunos ejemplos.

VEA TAMBIÉN: Donantes vs.votantes

El PRD expresa en Panamá, el vaciamiento de la socialdemocracia que asume el neoliberalismo como teoría política y el clientelismo como táctica concreta, aun cuando de vez en cuando saquen a pasear el santo, de torrijismo solo les queda el pasado y el tatcherismo, junto al reaganismo, se encargaron de satanizar ese populismo como estatismo fracasado.

En cambio, el panameñismo tiene la oportunidad servida en bandeja de plata, puesto que la ola ascendente del populismo de derecha coincide con elementos fundamentales de la doctrina original expuesta por Arnulfo Arias en 1939, como un Panamá mejor, nacionalista y con justicia social.

Las tesis nacionalistas del primer Arnulfo Arias se corresponden en mejor medida que el populismo torrijista, con la construcción de un nosotros contra ellos, de la teoría política de Carl Scmitt, en la que el penúltimo reacciona contra el último en la cadena, es decir, el inmigrante.

VEA TAMBIÉN:¿Crisis en la política panameña?

Nótese la sincronía con el contenido ideológico que Bannon le proporcionó a Donald Trump.

En buena hora para la continuidad del paradigma del voto castigo que impide la reelección, Blandón desdeña el ideario panameñista y basa sus posibilidades en una visión hiperbolizada de su gestión como burgomaestre, con lo cual pretende derrotar al PRD en lo que hasta ahora ha constituido la zona de comodidad de los herederos de Omar, mientras Etchelecu navega en la intrascendencia y la subalternidad.

Abogado

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook