Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Estado laico

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estado laico / iglesia / Política / Religión

Debate

Estado laico

Publicado 2019/02/26 00:00:00
  • Gabriel D'Annunzio Rosania Villaverde
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

En Panamá hay libertad de culto, condicionada al respeto de la moral cristiana, sin embargo, aunque no existe religión oficial del Estado, la Constitución Política declara a la religión católica romana apostólica como la de la mayoría de los panameños y permite la enseñanza y celebración de cultos de dicha religión en las escuelas públicas ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En diferentes países grupos han solicitado la separación de la Iglesia de los asuntos públicos en temas sensitivos. Foto: EFE.

En diferentes países grupos han solicitado la separación de la Iglesia de los asuntos públicos en temas sensitivos. Foto: EFE.

Muchos, cuando se refieren al Estado laico, lo hacen para oponerse a lo que consideran como la influencia de la Iglesia de la mayoría, en los asuntos públicos, pero, gran parte de estas personas, que profesan otras religiones, nada dicen sobre la influencia de sus agrupaciones.

Esto es así, sin menoscabo de los ateos, agnósticos y liberales que, también, cuestionan, sin excepciones, la influencia de las religiones, en dichos asuntos.

Por ende, si se habla de "Estado laico", debe hacerse con coherencia y justeza.

En Panamá hay libertad de culto, condicionada al respeto de la moral cristiana, sin embargo, aunque no existe religión oficial del Estado, la Constitución Política declara a la religión católica romana apostólica como la de la mayoría de los panameños y permite la enseñanza y celebración de cultos de dicha religión en las escuelas públicas (aunque no obligatoriamente, en los casos de los padres o tutores que indiquen no estar de acuerdo con dicha enseñanza o celebración).

VEA TAMBIÉN: ¡La política es un TV Show!

A esto hay que añadirle que la Ciudad del Vaticano, como Estado, tiene reconocimiento por parte de, y en relación con, Panamá y la ONU. 

Si queremos hilar delgado, con respecto a la teoría política sobre la separación entre el Estado y la Iglesia, esto es un poco difícil de lograr, si la mayoría de los habitantes, están de acuerdo con, o apoyan que, dicha separación no exista o que sea lo menor posible.

Al final de cuentas, es un asunto de libertad de conciencia.

Pero, objetivamente, ¿qué significa "la separación del Estado y la Iglesia"?

Para entender esto, hay que remontarse en las épocas, principalmente de los países occidentales cristianizados, en que los dignatarios de las Iglesias tenían un poder similar (hasta superior) al de las autoridades seculares.

VEA TAMBIÉN: Año internacional de las lenguas indígenas

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta idea de separación (entre Iglesia y Estado) surge del humanismo (v.gr. Renacimiento, Ilustración), adquiriendo carácter oficial u obligatorio con la Revolución Francesa, la Independencia de Estados Unidos de América y las Revoluciones Liberales.

El debate (¿pertinente o malicioso?) sobre la separación entre Iglesia (Religiones) y Estado, auspiciado, principalmente, por gente no religiosa, gira en torno, según ellos, a la sustentación de actividades y bienes meramente religiosos con los recursos públicos, la subordinación de las autoridades civiles a las autoridades religiosas y la imposición de las ideas religiosas en los asuntos públicos.

Es importante destacar que muchas religiones, realizan y/o han realizado gestiones, acciones o actividades enfocadas en la rehabilitación de personas con adicciones, educación, ayuda humanitaria, etc., que han recibido o pueden recibir el respaldo (económico y logístico) de instituciones públicas, y, esto, merece continuar, ya que el Estado, por medio de sus agentes gubernamentales, necesita ayuda en cuanto a la satisfacción de las necesidades fundamentales de la población.

Abogado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".