opinion

Estrés, un enfoque biológico

...situaciones tales como una deuda, hipotecas o incluso el embotellamiento, aunque no supongan un peligro de muerte inminente, son procesadas por nuestro cerebro como tal...

Emilio Romero opinion@epasa.com - Publicado:

La activación del sistema de estrés conduce a cambios físicos y de comportamiento de tiempo limitado que incluyen aumento de la excitación, estado de alerta y vigilancia, mejora de la cognición y atención centrada, así como euforia o disforia. Foto: Archivo.

A lo largo de nuestras vidas fuimos, somos y seremos, sometidos a distintos tipos de presiones sociales y ambientales que de una u otra forma ocasionarán un tipo de respuesta en nuestro comportamiento, estas presiones o situaciones particulares son denominadas estrés.

Versión impresa

La primera asociación entre patologías relacionadas con estrés fue publicada por Hans Selye en 1949, quien define el “síndrome general de adaptación” como la suma de todas las reacciones sistémicas no específicas del cuerpo que se producen después de una prolongada exposición continua al estrés, además indicó que la respuesta al estrés psicofisiológico es mediada por la liberación de la Hormona adrenocorticotrópica (ACTH), por parte de la glándula pituitaria, que da como resultado la liberación de glucocorticoides por la médula suprarrenal.

El estrés se caracteriza por ser el mecanismo de enlace entre un factor-evento y su órgano objetivo que produce una respuesta fisiológica o conductual, esta respuesta promueve la liberación de glucocorticoides (cortisol y cortisona), siendo el cortisol el principal.

El estrés puede ser clasificado en Eustrés, el cual se refiere a aquellas experiencias que son de duración limitada y que una persona puede manejar, dejando alguna sensación de euforia y realización.

VEA TAMBIÉN: El nuevo reto migratorio de El Salvador con Estados Unidos

En cambio, el Distrés, comúnmente “estar estresado”, se refiere a situaciones donde se experimenta falta de control y dominio, que a menudo, estas situaciones pueden ser prolongadas, irritantes, peligrosas, física y mentalmente agotadoras.

Los seres humanos pueden responder al Eustrés o al Distrés con diferentes vías fisiológicas, una de efectos inmediatos, la segunda de efectos intermedios y la última y más perjudicial responde a episodios prolongados de estrés o estrés crónico.

La activación del sistema de estrés conduce a cambios físicos y de comportamiento de tiempo limitado que incluyen aumento de la excitación, estado de alerta y vigilancia, mejora de la cognición y atención centrada, así como euforia o disforia.

Aunque son necesarias para la supervivencia, las frecuentes respuestas de estrés neurobiológico aumentan el riesgo de problemas de salud física y mental, tal vez especialmente cuando se experimentan durante periodos de desarrollo cerebral rápido.

VEA TAMBIÉN: La responsabilidad de los docentes 

Las vías fisiológicas de los glucocorticoides y la epinefrina están relacionadas con los eventos de estrés, siendo las principales moléculas químicas que desencadenan los efectos de alerta y estado de lucha/huida.

Por último, resaltamos que a lo largo del proceso evolutivo la reacción de respuesta no ha cambiado mucho, esto quiere decir que situaciones tales como una deuda, hipotecas o incluso el embotellamiento, aunque no supongan un peligro de muerte inminente, son procesadas por nuestro cerebro como tal y se activan las respuestas descritas, llegando a ser consideradas como estresores crónicos, lo cual aumenta la probabilidad de aparición de patológicas como ansiedad, depresión, trastornos alimenticios, de sueño y deficiencia inmunológica.

Licdo. en Biología con orientación en Biología Animal.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook