opinion

Estrés, un enfoque biológico

...situaciones tales como una deuda, hipotecas o incluso el embotellamiento, aunque no supongan un peligro de muerte inminente, son procesadas por nuestro cerebro como tal...

Emilio Romero opinion@epasa.com - Publicado:

La activación del sistema de estrés conduce a cambios físicos y de comportamiento de tiempo limitado que incluyen aumento de la excitación, estado de alerta y vigilancia, mejora de la cognición y atención centrada, así como euforia o disforia. Foto: Archivo.

A lo largo de nuestras vidas fuimos, somos y seremos, sometidos a distintos tipos de presiones sociales y ambientales que de una u otra forma ocasionarán un tipo de respuesta en nuestro comportamiento, estas presiones o situaciones particulares son denominadas estrés.

Versión impresa

La primera asociación entre patologías relacionadas con estrés fue publicada por Hans Selye en 1949, quien define el “síndrome general de adaptación” como la suma de todas las reacciones sistémicas no específicas del cuerpo que se producen después de una prolongada exposición continua al estrés, además indicó que la respuesta al estrés psicofisiológico es mediada por la liberación de la Hormona adrenocorticotrópica (ACTH), por parte de la glándula pituitaria, que da como resultado la liberación de glucocorticoides por la médula suprarrenal.

El estrés se caracteriza por ser el mecanismo de enlace entre un factor-evento y su órgano objetivo que produce una respuesta fisiológica o conductual, esta respuesta promueve la liberación de glucocorticoides (cortisol y cortisona), siendo el cortisol el principal.

El estrés puede ser clasificado en Eustrés, el cual se refiere a aquellas experiencias que son de duración limitada y que una persona puede manejar, dejando alguna sensación de euforia y realización.

VEA TAMBIÉN: El nuevo reto migratorio de El Salvador con Estados Unidos

En cambio, el Distrés, comúnmente “estar estresado”, se refiere a situaciones donde se experimenta falta de control y dominio, que a menudo, estas situaciones pueden ser prolongadas, irritantes, peligrosas, física y mentalmente agotadoras.

Los seres humanos pueden responder al Eustrés o al Distrés con diferentes vías fisiológicas, una de efectos inmediatos, la segunda de efectos intermedios y la última y más perjudicial responde a episodios prolongados de estrés o estrés crónico.

La activación del sistema de estrés conduce a cambios físicos y de comportamiento de tiempo limitado que incluyen aumento de la excitación, estado de alerta y vigilancia, mejora de la cognición y atención centrada, así como euforia o disforia.

Aunque son necesarias para la supervivencia, las frecuentes respuestas de estrés neurobiológico aumentan el riesgo de problemas de salud física y mental, tal vez especialmente cuando se experimentan durante periodos de desarrollo cerebral rápido.

VEA TAMBIÉN: La responsabilidad de los docentes 

Las vías fisiológicas de los glucocorticoides y la epinefrina están relacionadas con los eventos de estrés, siendo las principales moléculas químicas que desencadenan los efectos de alerta y estado de lucha/huida.

Por último, resaltamos que a lo largo del proceso evolutivo la reacción de respuesta no ha cambiado mucho, esto quiere decir que situaciones tales como una deuda, hipotecas o incluso el embotellamiento, aunque no supongan un peligro de muerte inminente, son procesadas por nuestro cerebro como tal y se activan las respuestas descritas, llegando a ser consideradas como estresores crónicos, lo cual aumenta la probabilidad de aparición de patológicas como ansiedad, depresión, trastornos alimenticios, de sueño y deficiencia inmunológica.

Licdo. en Biología con orientación en Biología Animal.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Mundo Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Deportes Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook