Skip to main content
Trending
Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayudaLa Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases
Trending
Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayudaLa Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de EstrellasCae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Experiencia internacional en la operación minera

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Experiencia internacional en la operación minera

Publicado 2024/09/25 00:00:00
  • Roderick R. Gutiérrez Pérez
  •   /  
  • Presidente de la Cámara Minera de Panamá
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una de las preguntas más recurrentes que se hacen muchas personas es: ¿por qué el Estado panameño no invierte y hace minería en Panamá, y por qué sí las empresas extranjeras? Aquí tenemos una respuesta sencilla: es fundamental reconocer que proyectos como Cobre Panamá han demostrado, con pruebas, su compromiso con la responsabilidad social, económica y ambiental de la región, implementando planes de manejo y seguimientos continuos en la mina, incluso, tras la interrupción abrupta de sus operaciones. A pesar de todo lo ocurrido en el año 2023, la empresa ha cumplido con todas las normativas ambientales y sociales existentes, y ha presentado, en enero de este año 2024, al Gobierno pasado, un Plan de Preservación y Gestión Segura (PGS). Sin embargo, a pesar de haber transcurrido más de nueve meses desde su presentación, la empresa no ha recibido el aval para ejecutarlo, todos nos preguntamos: ¿por qué?

Esta falta de respuesta ha obstaculizado el avance y una implementación efectiva del plan que se estaba desarrollando, afectando directamente la capacidad de la empresa para gestionar y, en un futuro, prevenir de manera adecuada los riesgos ambientales asociados a la suspensión de actividades de forma abrupta. Por ello, los expertos sugieren que es fundamental que se atienda esta situación con la urgencia necesaria para asegurar la protección ambiental en el corto plazo.

Uno de los aspectos más urgentes, por sus riesgos a la salud humana, es la exportación del concentrado de cobre, que es una acción necesaria para prevenir cualquier riesgo ambiental. Esta medida, respaldada por el Gobierno de Panamá, el Ministerio de Ambiente y el Ministerio de Comercio e Industria, no implica la reactivación de la mina, sino que es una parte clave del plan de manejo para minimizar los riesgos ambientales que se puedan dar. Son acciones cruciales para prevenir efectos adversos en el entorno inmediato.

El Plan de Preservación y Gestión Segura (PGS), elaborado por un equipo de profesionales idóneos e interdisciplinarios y con rigurosidad técnica, contempla medidas detalladas para la gestión técnica, social y ambiental del sitio minero. El mismo incluye el monitoreo de la calidad del agua, del aire y del suelo, la atención a posibles riesgos geológicos, y la implementación de programas de revegetación y restauración ecológica, necesarios en estos casos. Es importante destacar que, aunque el Plan de Preservación y Gestión Segura (PGS) es una medida crucial para mitigar impactos en el corto plazo, no constituye una solución a largo plazo para los desafíos ambientales y operacionales del proyecto. La aprobación y ejecución de este plan es esencial para estabilizar el sitio en esta etapa, pero se requerirá un enfoque más integral para abordar las necesidades futuras del proyecto.

El proceso técnico necesario para la exportación del concentrado y el procesamiento del material extraído requiere la activación temporal de la planta de energía, la cual estamos dejando oxidar, y de los molinos que, si no se usan, se deteriorarán hasta el punto de poder perderlos. Este es solo un paso final indispensable para asegurar que se cumplan los estándares ambientales nacionales e internacionales, lo que, como se dijo anteriormente, no implica la reactivación de las operaciones mineras, sino garantizar la gestión ambientalmente responsable del material ya extraído...

Lea el resto del contenido en panamaamerica.com.pa, sección Opinión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Los fármacos deben ser traídos desde Estados Unidos, ya que no se encuentran disponibles en el país. Foto. Melquíades Vásquez

Isaac, es un pequeño de 5 años que lucha por su vida y necesita ayuda

Miembros del equipo de la Liga Nacional festejan su triunfo. Foto: EFE

La Liga Nacional firma su primera victoria en un Juego de Estrellas

De acuerdo con las estadísticas de las autoridades este es el segundo homicidio que se registra en la provincia de Herrera en lo que va del 2025. Foto. Thays Domínguez

Cae alias ‘Chombón’, señalado como autor del asesinato de ‘Vaga’ en Chitré

El tiempo perdido de clases no se recupera. Foto: Archivo

Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".