opinion

FMI respalda el rumbo de Panamá

Ing. Helmut De Puy | Ciudadano Construyendo futuro | - Publicado:

FMI respalda el rumbo de Panamá

El reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que la economía panameña crecerá un 4.5% en 2025, respaldada por una inflación baja y sectores clave como los servicios, la logística y la recuperación del Canal de Panamá. Este crecimiento es gracias al esfuerzo y compromiso del gobierno panameño en tratar de mantener un equilibrio entre disciplina fiscal e inversión social.

Versión impresa

El FMI también ha elogiado la reforma a la Ley de Responsabilidad Social y Fiscal, que establece techos claros de déficit, y la reciente reforma al sistema de pensiones como pasos clave para fortalecer la protección social y la confianza internacional. Además, el sector financiero panameño se mantiene sólido, con un sistema bancario rentable y con solvencia por encima de los estándares regulatorios. 

Sin embargo, es importante destacar que, aunque estos avances son muy buenos y significativos, tenemos que prestar especial atención a otras áreas para asegurar un crecimiento sostenible y adaptado a las nuevas realidades digitales. La rápida evolución de las tecnologías financieras, como las criptomonedas, plantea desafíos en términos de regulación y supervisión. La implementación de leyes que regulen las criptomonedas y otras innovaciones financieras no solo protegería a los consumidores, sino que también es una oportunidad para posicionar a Panamá como un líder en el ámbito financiero digital en la región.

Además, es esencial continuar con la consolidación fiscal, fortalecer la transparencia y mantener un enfoque equilibrado entre la inversión en infraestructura y el bienestar social. Solo así se podrá garantizar que el crecimiento económico se traduzca en una mejora tangible en la calidad de vida de todos los panameños.

Panamá se encuentra en una trayectoria positiva, respaldada por políticas responsables y un entorno económico favorable. Con una visión estratégica que incluya una adaptación a las nuevas tecnologías financieras, el país podría consolidar su posición como un referente de crecimiento y estabilidad en América Latina. Porque cada día que pasa sin decisiones acertadas, es un día más que retrocedemos.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook