opinion

Gerardo Maloney Francis, maestro de maestros

Maloney escribió de la clase y la raza cuando no era un tema en boga. Ahora, como decía Karl Marx: todo se desvanece en el aire. Si le quitamos las clases a las luchas quedaremos pedaleando en el aire y si no somos conscientes de las discriminaciones raciales y la riqueza de la diversidad estamos perdidos antes de empezar

Abdiel Rodríguez (docente) | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Gerardo Maloney Francis, maestro de maestros

Maloney es un gran maestro. Esa categoría la tienen pocos. Lo acaban de reconocer en la Universidad de Panamá, donde enseñó por varias décadas, con la Medalla al Mérito Armando Fortune (dicho sea de paso, compiló y prologó la histórica obra selecta de este otro gran pensador), se había retirado de los claustros universitarios por la puerta grande, siendo profesor emérito, pero con una vida pública activa. Maloney es un pensador afropanameño multifacético. Descuella en la academia, en la televisión, en la organización, sin duda un pensador y activista que integra la teoría con la práctica. Nuestro pensador estudió en la UNAM y luego en la FLACO-Ecuador. Cuenta con un acervo cultural como pocos y una excelente formación académica. Retorna a Panamá y está en  esos momentos germinales de la sociología. Todo sociólogo o socióloga que se respete de serla reconocerá las virtudes de este maestro de maestros. Su activismo, su beligerancia organizativa (al nivel de la casi perfección) y su agudeza a la hora de pensar, solo muestra siempre su humilde sabiduría digna de emular. Se desempeñó en muchos cargos, en el Estado, en la Universidad, fue director del Departamento de Sociología, dirigió varias revistas de excelencia, fue diplomático; pero lo más importante, fue un pensador con los pies en sus raíces históricas (siempre organizando actividades de la cultura negra, el negro panameño).

Versión impresa

Su finura a la hora de expresar algún argumento, siempre mesurado, siempre atento, solo eran comparable con su amplia producción intelectual la que nos rebasa en estos espacios; sin embargo, no podemos pasar por alto mencionar algunas: Identidad cultural del negro en las Américas: Segundo Congreso de Cultura Negra de las Américas (Coordinación); Armando Fortune. Obras Selectas (compilación y prólogo); Nueva historia general de Panamá (capítulo de libro); Juega Vivo (Poemas); Cuentos Étnicos entre muchos otros ensayos y centenares de artículos. Es una pluma afable para el deleite de la lectura.

Maloney escribió de la clase y la raza cuando no era un tema en boga. Ahora, como decía Karl Marx: todo se desvanece en el aire. Si le quitamos las clases a las luchas quedaremos pedaleando en el aire y si no somos conscientes de las discriminaciones raciales y la riqueza de la diversidad estamos perdidos antes de empezar.

Las nuevas generaciones tienen que ponerse a estudiar a Gerardo Maloney Francis para encontrar en las coordenadas de su pensamiento vivo las salidas alternativas en estos tiempos de melancolía como diría Enzo Traverso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook