opinion

Gerardo Maloney Francis, maestro de maestros

Maloney escribió de la clase y la raza cuando no era un tema en boga. Ahora, como decía Karl Marx: todo se desvanece en el aire. Si le quitamos las clases a las luchas quedaremos pedaleando en el aire y si no somos conscientes de las discriminaciones raciales y la riqueza de la diversidad estamos perdidos antes de empezar

Abdiel Rodríguez (docente) | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Gerardo Maloney Francis, maestro de maestros

Maloney es un gran maestro. Esa categoría la tienen pocos. Lo acaban de reconocer en la Universidad de Panamá, donde enseñó por varias décadas, con la Medalla al Mérito Armando Fortune (dicho sea de paso, compiló y prologó la histórica obra selecta de este otro gran pensador), se había retirado de los claustros universitarios por la puerta grande, siendo profesor emérito, pero con una vida pública activa. Maloney es un pensador afropanameño multifacético. Descuella en la academia, en la televisión, en la organización, sin duda un pensador y activista que integra la teoría con la práctica. Nuestro pensador estudió en la UNAM y luego en la FLACO-Ecuador. Cuenta con un acervo cultural como pocos y una excelente formación académica. Retorna a Panamá y está en  esos momentos germinales de la sociología. Todo sociólogo o socióloga que se respete de serla reconocerá las virtudes de este maestro de maestros. Su activismo, su beligerancia organizativa (al nivel de la casi perfección) y su agudeza a la hora de pensar, solo muestra siempre su humilde sabiduría digna de emular. Se desempeñó en muchos cargos, en el Estado, en la Universidad, fue director del Departamento de Sociología, dirigió varias revistas de excelencia, fue diplomático; pero lo más importante, fue un pensador con los pies en sus raíces históricas (siempre organizando actividades de la cultura negra, el negro panameño).

Versión impresa

Su finura a la hora de expresar algún argumento, siempre mesurado, siempre atento, solo eran comparable con su amplia producción intelectual la que nos rebasa en estos espacios; sin embargo, no podemos pasar por alto mencionar algunas: Identidad cultural del negro en las Américas: Segundo Congreso de Cultura Negra de las Américas (Coordinación); Armando Fortune. Obras Selectas (compilación y prólogo); Nueva historia general de Panamá (capítulo de libro); Juega Vivo (Poemas); Cuentos Étnicos entre muchos otros ensayos y centenares de artículos. Es una pluma afable para el deleite de la lectura.

Maloney escribió de la clase y la raza cuando no era un tema en boga. Ahora, como decía Karl Marx: todo se desvanece en el aire. Si le quitamos las clases a las luchas quedaremos pedaleando en el aire y si no somos conscientes de las discriminaciones raciales y la riqueza de la diversidad estamos perdidos antes de empezar.

Las nuevas generaciones tienen que ponerse a estudiar a Gerardo Maloney Francis para encontrar en las coordenadas de su pensamiento vivo las salidas alternativas en estos tiempos de melancolía como diría Enzo Traverso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook