Skip to main content
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Gran concordato para una Constituyente

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constituyente / Padrón electoral / Panamá / Política / Tribunal Electoral

Política

Gran concordato para una Constituyente

Publicado 2019/02/25 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

...se necesita una refundación de la nación mediante la instalación de una Asamblea Constituyente que se encargue de redactar y proponer una nueva constitución, que sería sometida a la aprobación de todos los panameños mediante un acto de referéndum.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se requiere previamente un gran acuerdo nacional entre todas las fuerzas vivas existentes en la nación. Foto Epasa.

Se requiere previamente un gran acuerdo nacional entre todas las fuerzas vivas existentes en la nación. Foto Epasa.

Coincido con gran parte de los conceptos emitidos por el Dr. Ítalo Isaac Antinori B., en una entrevista que le hizo un medio televisivo local sobre el tema concerniente a una posible futura Asamblea Constituyente en Panamá.

Es innegable que en las circunstancias deplorables en las cuales se encuentra el país en virtud de una deficiente administración del gobierno de los últimos 5 años, se necesita una refundación de la nación mediante la instalación de una Asamblea Constituyente que se encargue de redactar y proponer una nueva constitución, que sería sometida a la aprobación de todos los panameños mediante un acto de referéndum.

La base jurídica del Estado de derecho en una nación es su constitución.

Si dicho Pacto Social tiene deficiencias evidentes que permiten que el andamiaje legal no sea claro y esté lleno de agujeros por donde se puedan colar los deseos e intereses de la clase política y económica dominante que gobierna, entonces no se pueden lograr leyes que apliquen de forma debida acciones que puedan combatir la corrupción entronizada en los estamentos de gobierno y de lo cual hacen usufructo muchos políticos que solo persiguen sus postulaciones en las elecciones, basadas en el clientelismo, para llegar a posiciones donde se puedan hacer millonarios de forma ilícita a costillas de los recursos del erario nacional.

VEA TAMBIÉN: ¿Es conveniente realizar una maestría una vez obtenida la licenciatura?

Cada vez más los ciudadanos, a todos los niveles y clases sociales, se están convenciendo de que una Constituyente es necesaria.

Aparecen nuevos grupos o movimientos que buscan se organice una convocatoria oficial de la misma, como el grupo denominado Ciudadanos Unidos por la Constituyente (Cuco) que pretende solicitar al Tribunal Electoral autorización para recoger el 20% de firmas de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral, tal como hizo el Movimiento Constituyente Va en el 2015, en respaldo para lograr dicha convocatoria.

El Movimiento Constituyente Va ha publicado un documento conceptual que contiene los principios que considera deben ser considerados en las deliberaciones de una futura Asamblea Constituyente.

Entre estos principios básicos se incluyen temas como ampliación y fortalecimiento de los derechos humanos, fortalecimiento del Estado Constitucional Democrático y Social de Derecho, una democracia participativa, la Segunda Vuelta, un régimen de gobierno semipresidencial para una equitativa distribución del poder político y una transparente e independiente administración de la justicia, incluyendo un Tribunal Constitucional.

Sin embargo, todos estos buenos planteamientos requieren previamente un gran acuerdo nacional entre todas las fuerzas vivas existentes en la nación.

Convocar una Constituyente sin previo consenso, que se inicia con una quinta papeleta, es apuntar sin un blanco visto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un gran concordato nacional mediante debates es necesario antes de arribar a la Constituyente.

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".