Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Gran concordato para una Constituyente

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constituyente / Padrón electoral / Panamá / Política / Tribunal Electoral

Política

Gran concordato para una Constituyente

Publicado 2019/02/25 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...se necesita una refundación de la nación mediante la instalación de una Asamblea Constituyente que se encargue de redactar y proponer una nueva constitución, que sería sometida a la aprobación de todos los panameños mediante un acto de referéndum.

Se requiere previamente un gran acuerdo nacional entre todas las fuerzas vivas existentes en la nación. Foto Epasa.

Se requiere previamente un gran acuerdo nacional entre todas las fuerzas vivas existentes en la nación. Foto Epasa.

Coincido con gran parte de los conceptos emitidos por el Dr. Ítalo Isaac Antinori B., en una entrevista que le hizo un medio televisivo local sobre el tema concerniente a una posible futura Asamblea Constituyente en Panamá.

Es innegable que en las circunstancias deplorables en las cuales se encuentra el país en virtud de una deficiente administración del gobierno de los últimos 5 años, se necesita una refundación de la nación mediante la instalación de una Asamblea Constituyente que se encargue de redactar y proponer una nueva constitución, que sería sometida a la aprobación de todos los panameños mediante un acto de referéndum.

La base jurídica del Estado de derecho en una nación es su constitución.

Si dicho Pacto Social tiene deficiencias evidentes que permiten que el andamiaje legal no sea claro y esté lleno de agujeros por donde se puedan colar los deseos e intereses de la clase política y económica dominante que gobierna, entonces no se pueden lograr leyes que apliquen de forma debida acciones que puedan combatir la corrupción entronizada en los estamentos de gobierno y de lo cual hacen usufructo muchos políticos que solo persiguen sus postulaciones en las elecciones, basadas en el clientelismo, para llegar a posiciones donde se puedan hacer millonarios de forma ilícita a costillas de los recursos del erario nacional.

VEA TAMBIÉN: ¿Es conveniente realizar una maestría una vez obtenida la licenciatura?

Cada vez más los ciudadanos, a todos los niveles y clases sociales, se están convenciendo de que una Constituyente es necesaria.

Aparecen nuevos grupos o movimientos que buscan se organice una convocatoria oficial de la misma, como el grupo denominado Ciudadanos Unidos por la Constituyente (Cuco) que pretende solicitar al Tribunal Electoral autorización para recoger el 20% de firmas de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral, tal como hizo el Movimiento Constituyente Va en el 2015, en respaldo para lograr dicha convocatoria.

El Movimiento Constituyente Va ha publicado un documento conceptual que contiene los principios que considera deben ser considerados en las deliberaciones de una futura Asamblea Constituyente.

Entre estos principios básicos se incluyen temas como ampliación y fortalecimiento de los derechos humanos, fortalecimiento del Estado Constitucional Democrático y Social de Derecho, una democracia participativa, la Segunda Vuelta, un régimen de gobierno semipresidencial para una equitativa distribución del poder político y una transparente e independiente administración de la justicia, incluyendo un Tribunal Constitucional.

Sin embargo, todos estos buenos planteamientos requieren previamente un gran acuerdo nacional entre todas las fuerzas vivas existentes en la nación.

Convocar una Constituyente sin previo consenso, que se inicia con una quinta papeleta, es apuntar sin un blanco visto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un gran concordato nacional mediante debates es necesario antes de arribar a la Constituyente.

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".