Habilidades Gerenciales: ¿Se nace o se hacen?
En el mundo de los negocios o durante la formación de nuevos profesionales, siempre ha habido un debate respecto a si las llamadas "habilidades gerenciales".
Habilidades Gerenciales: ¿Se nace o se hacen?
En el mundo de los negocios o durante la formación de nuevos profesionales, siempre ha habido un debate respecto a si las llamadas "habilidades gerenciales" nacen o se hacen. Algunos argumentan que los líderes poseen ciertas habilidades de nacimiento que los convierten en gerentes efectivos de forma natural, mientras que otros indican que las habilidades gerenciales se pueden adquirir y desarrollar con el tiempo por medio de la formación académica y la experiencia laboral.
En mi opinión, la respuesta a esta pregunta es que las habilidades gerenciales pueden ser innatas en la parte de liderazgo, ya que algunos nacen con ciertas cualidades que los convierten en líderes por naturaleza, pero a su vez, al momento de hablar empresarialmente, no se puede dejar a un lado que una buena formación fundamentada principalmente en valores hará de éste un líder o gerente eficaz.
Y es que, a mi concepto, las habilidades necesarias para desarrollar una gestión eficaz se pueden adquirir y mejorar con el tiempo a través de la educación, la capacitación y el crecimiento profesional basado en la experiencia. En otras palabras, si bien algunos nacen con ciertas habilidades de liderazgo, solo basta trabajar duro, estar dispuesto a aprender y prepararse para lograr ser un líder empresarial efectivo.
Habilidades como comunicarse de forma efectiva, toma de decisiones, resolución de conflictos, entre otras, son algunas de las tantas que se adquieren a través de la educación formal, la capacitación constante y la práctica; entendiendo además que todo líder debe estar dispuesto a aprender de sus errores y corregir cuando sea necesario.
En conclusión, las habilidades gerenciales no pueden definirse como innatas o aprendidas, sino una combinación de ambas, en donde la formación constante y el esfuerzo por ser cada día mejor, serán la base para ganar más experiencia y un mejor desempeño laboral.
Dicho lo anterior, si se quiere ser un líder efectivo, no es permitido desanimarse por no haber nacido con ciertas cualidades. En su lugar, toca enfocarse en aprender y desarrollar cada una de las habilidades antes mencionadas para tener éxito en la gestión que se nos encomiende.
Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!