Skip to main content
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Hablar con propiedad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dios / Jesucristo / Lenguaje / Ser humano / Vivienda

Hablar con propiedad

Actualizado 2024/02/05 00:00:16
  • Monseñor Rómulo Emiliani (CMF)
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El lenguaje es el medio en que se comunica el ser humano desde que Dios infundió el alma en aquél ser cuyo cuerpo era el de un animal más.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Blas Pérez llevará a 'Matador' por siempre en la piel

  • 2

    Más de 500 despidos por causa justificada en Minera Panamá

  • 3

    Caja de Ahorros: niño o niña que nazca en Panamá tendrá cuenta de ahorros en el banco

El lenguaje es el medio en que se comunica el ser humano desde que Dios infundió el alma en aquél ser cuyo cuerpo era el de un animal más. A partir de ese momento se hizo persona, hecha a imagen y semejanza de Dios. Y empezaron a articularse los signos, tanto a nivel oral, corporal, como dibujos en cuevas, e inclusive la vestimenta era también un signo, en este caso de pertenencia a un clan, a una tribu.

La forma de hacer sus viviendas, los cantos, las danzas eran y son una manera de comunicarse con los demás. En el fondo, todo era lenguaje. Somos seres para la comunicación. El ser humano es el ser que perfecciona su lenguaje a lo largo de la historia, y de una manera interrumpida. Además del lenguaje común, que sigue aumentando su léxico, las ciencias tienen su lenguaje particular; la tecnología impone un lenguaje casi universal y cada día crea nuevos signos.

Pero el drama consiste que en la medida en que el mundo avanza con nuevos lenguajes para definir los avances científicos, el ser humano experimenta un retroceso, una involución en su manera de expresarse. Reduce su vocabulario entre otras cosas, porque lee menos.

Trastorna los signos, porque les cambia los significados. El ejemplo más clásico es la palabra amor, degradada, pisoteada, convertida en un basurero de las acciones más depravadas. Una palabra sublime, inclusive porque expresa la esencia de Dios, es ultrajada y profanada.

Muchas palabras tienen doble sentido, y algunas de ellas no se pueden usar. La forma de comunicarse a través del internet empobrece radicalmente el vocabulario por la inmediatez y limitaciones de ese medio de comunicación.

Todo debe ser dicho rápidamente y en el más corto tiempo. Debemos rescatar el lenguaje, las palabras, y usarlas con propiedad. Enriquecer nuestro vocabulario y usarlo bien.

Esforzarnos en pulir nuestro léxico y hablar con respeto. Pensar antes de hablar, y hacerlo de tal manera que nuestras palabras enriquezcan, edifiquen, animen, fortalezcan, clarifiquen al interlocutor. No usarlas para insultar, desanimar, ultrajar a otra persona. Ni para engañar y confundir a otros. Deben siempre reanimar e iluminar a otros para el bien de ellos. Y tener mucho cuidado. Hay palabras dichas en un momento de ira y ofuscación y causan un gran daño a otros. Les quedan grabadas para siempre.

Y sobre todo alabar a Dios con nuestras palabras; agradecerle todo lo que hace con nosotros. Glorificar su nombre con nuestras palabras y cantos. Estar continuamente adorando su presencia con nuestras palabras dichas y salidas del corazón. De manera individual y comunitaria. Convertirnos en alabanza de su gloria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

La audiencia de imputación se llevó a cabo bajo reserva, con acceso restringido, debido a que en el proceso están involucrados menores de edad. Foto. Archivo

Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".